La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) ha decidido suspender su programa “Hometown”, destinado a promover el intercambio de talento entre cuatro ciudades japonesas y países africanos, luego de que la difusión de información incorrecta sobre inmigración provocara un fuerte rechazo ciudadano y saturara las oficinas municipales.
La decisión de cancelar el proyecto será anunciada oficialmente hoy, según informaron fuentes cercanas a la agencia. La iniciativa había sido aprobada el 21 de agosto, designando como ciudades receptoras a Kisarazu (Chiba), Nagai (Yamagata), Sanjō (Niigata) e Imabari (Ehime).
El caso más destacado se produjo en Sanjo, donde la ciudad fue certificada como “ciudad natal” de Ghana en el marco del programa. Esta denominación busca fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre autoridades locales japonesas y africanas, y no implica la llegada masiva de inmigrantes ni la emisión de visas especiales. Sin embargo, la información fue malinterpretada y difundida en redes sociales y algunos medios africanos, generando una ola de protestas.
Entre la tarde del 25 y 26 de agosto, la municipalidad recibió aproximadamente 420 llamadas y 3.600 correos electrónicos con mensajes de rechazo a la supuesta inmigración, lo que obligó a los empleados a trabajar intensamente para atender los reclamos.
El alcalde de Sanjo, Akira Takizawa, emitió un comunicado oficial aclarando que la certificación de la ciudad como “ciudad natal” de Ghana se limita a promover la cooperación internacional y cultural, y negó cualquier vínculo con programas de inmigración o relajación de visados de trabajo. Por su parte, JICA inició gestiones con medios locales para corregir la información errónea difundida.
El proyecto “Hometown” estaba concebido para apoyar el intercambio internacional a través de visitas de inspección y capacitaciones, sin involucrar la emisión de visas ni la recepción de inmigrantes. La cancelación refleja la dificultad de gestionar iniciativas de cooperación internacional cuando la desinformación se propaga con rapidez y provoca malentendidos sobre sus objetivos. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.