
Ante el alarmante aumento de fraudes en línea, el gobierno de Japón ha exigido a las principales compañías de telefonía móvil y a la industria de internet que fortalezcan urgentemente sus medidas de seguridad. El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones ha tomado esta decisión tras constatar que las estafas, basadas en el robo de datos a través de correos electrónicos de phishing, se han disparado en todo el país.
El problema es de una escala sin precedentes. Según la Agencia Nacional de Policía, en el primer semestre de este año, se reportaron más de 1,19 millones de casos de phishing. Estas estafas, que se valen de correos electrónicos que suplantan la identidad de empresas y servicios reales, buscan guiar a los usuarios a sitios web falsos para robar sus datos, como nombres de usuario y contraseñas.
Un ejemplo devastador de esta técnica es la toma de control de cuentas de valores. Los estafadores consiguen acceder sin autorización a la cuenta de la víctima y compran y venden acciones de forma fraudulenta, causando enormes pérdidas. A pesar de que las empresas de seguridad están implementando medidas como la autenticación multifactor para verificar la identidad de los usuarios, el número de víctimas no deja de crecer.
El Ministerio ha admitido que existe una «disparidad» en las medidas de seguridad que aplican las distintas empresas. Por ello, ha solicitado que se compartan las estrategias más efectivas y que se apliquen de forma rigurosa.
Entre las peticiones específicas destacan la mejora en la precisión de los sistemas de «filtrado» para restringir el correo sospechoso, y la implementación de carpetas de correo no deseado más eficientes. El director de la Oficina de Infraestructura de Comunicaciones del Ministerio, Hirobumi Yumoto, afirmó que «siente profundamente la necesidad de medidas adicionales». (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.