
Una encuesta nacional realizada por Mainichi Shimbun los días 20 y 21 de septiembre reveló un panorama fragmentado de cara a la elección para la presidencia del Partido Liberal Democrático (PLD), que tendrá lugar el 4 de octubre. La consulta preguntó quién es considerado más adecuado como próximo líder del partido, y los resultados mostraron claras diferencias entre la base de votantes del PLD y el electorado general.
Entre los simpatizantes del partido gobernante, el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, de 44 años, obtuvo un respaldo del 40 %, situándose en el primer lugar. En contraste, en el cómputo general la favorita fue Sanae Takaichi, exministra de Seguridad Económica, de 64 años, quien alcanzó un 22 % y quedó segunda en las preferencias de los votantes del PLD.
El jefe de Gabinete, Yoshimasa Hayashi (64), logró un 11 %, mientras que el exsecretario general Toshimitsu Motegi (69) y el exministro de Seguridad Económica Takayuki Kobayashi (50) alcanzaron cada uno un 5 %. El proceso se realizará en formato de “pleno derecho”, con la participación tanto de parlamentarios como de militantes, lo que convierte en clave el grado de apoyo que cada candidato logre entre los afiliados.
La encuesta también analizó escenarios de apoyo bajo un eventual gobierno encabezado por Shigeru Ishiba. Incluso allí, Koizumi volvió a situarse en primer lugar con un 29 %, seguido de Hayashi con un 21 %. En ese sector, Takaichi apenas alcanzó un 11 %. El respaldo a Koizumi se reflejó también entre los votantes del socio de coalición Komeito, donde casi la mitad lo favoreció, frente a solo un 10 % de apoyo a Takaichi y Hayashi.
Takaichi, sin embargo, concentra apoyos en sectores conservadores de la oposición: 55 % entre los simpatizantes del Partido Democrático para el Pueblo, 61 % en el Sanseitō y alrededor de 70 % en el Partido Conservador de Japón.
Por su parte, entre los votantes del Partido Democrático Constitucional, Hayashi (29 %) y Koizumi (27 %) aparecen casi empatados. En Nippon Ishin, Koizumi lidera con un 31 %. Entre los independientes sin afiliación partidaria, tanto Koizumi como Takaichi obtuvieron un 15 %, reflejando la fragmentación del electorado.
Respecto a los temas que debería priorizar la campaña, el 72 % de los encuestados señaló la necesidad de medidas inmediatas contra la inflación, seguido de la recuperación de la confianza política frente a los problemas de dinero (47 %), la política exterior y de seguridad (39 %) y la respuesta al acelerado envejecimiento poblacional (36 %).
En cuanto al rumbo de la coalición gobernante, actualmente sin mayoría en ambas cámaras, el 46 % de la ciudadanía cree que el PLD debe negociar caso por caso con la oposición, mientras que un 26 % opina que debería ampliar su alianza incorporando a otros partidos. Entre los simpatizantes del PLD, el 49 % apoyó la vía de acuerdos puntuales, aunque un 41 % también ve con buenos ojos sumar aliados para estabilizar el gobierno.
A quienes opinaron que el PLD debe ampliar la coalición, se les consultó qué partidos deberían incorporarse. Los resultados mostraron un empate entre el Partido Democrático para el Pueblo y Nippon Ishin, con 31 % cada uno, seguidos por el Partido Democrático Constitucional con 24 %. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.