Cinco candidatos del PLD prometen ampliar la coalición más allá de Komeito

Los cinco candidatos a la presidencia del PLD. Kobayashi, Motegi, Hayashi, Takaichi y Koizumi.

La carrera por la presidencia del Partido Liberal Democrático (PLD) arrancó con un mensaje contundente: los cinco candidatos en competencia coincidieron en la necesidad de ampliar la actual coalición, que hoy se sostiene únicamente en la alianza con Komeito, para asegurar un gobierno estable en un contexto político y social cada vez más complejo.

El 22 de septiembre, en la sede del partido en Tokio, se celebró la reunión de presentación de posturas organizada por el Comité de Elecciones del PLD. Allí, los aspirantes —Takayuki Kobayashi, Toshimitsu Motegi, Yoshimasa Hayashi, Sanae Takaichi y Shinjiro Koizumi— expusieron con energía sus planes de gobierno, sus prioridades políticas y el rumbo que proponen para un Japón golpeado por el desencanto ciudadano y los desafíos económicos.


Kobayashi defendió un modelo basado en la innovación y la inversión estatal en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y los semiconductores. Aseguró que “la resignación no abre el futuro” y pidió un país donde las generaciones jóvenes puedan sentir que su esfuerzo será recompensado.

Motegi utilizó un tono dramático: “Nuestro partido está como una empresa al borde de la quiebra, pero es hora de levantarse”. Prometió revitalizar tanto al PLD como a la economía en un plazo de dos años y planteó un gabinete renovado con más jóvenes y mujeres, reduciendo la edad promedio de los ministros en una década y alcanzando una participación femenina del 30 %.

Hayashi, actual jefe de gabinete, se centró en la experiencia acumulada en el poder. Reconoció las dificultades que atraviesa el país, pero defendió que con liderazgo y continuidad también se puede innovar. Ofreció políticas para consolidar un aumento real de salarios en torno al 1 % y una transición acelerada hacia la descarbonización (GX) y la digitalización (DX).


Takaichi abrió su intervención con un mensaje de alerta sobre la convivencia con la población extranjera, pidiendo repensar desde cero la forma en que Japón afronta este reto. Reivindicó además la importancia de reformar la Constitución y la Ley de la Casa Imperial, a la par que se comprometió a impulsar una economía sólida y un país seguro que devuelva a Japón “a una posición elevada en el mundo”.

Koizumi, por su parte, buscó conectar con la desconfianza de los votantes. Reconoció que el PLD perdió fuerza en ambas cámaras por no atender las preocupaciones ciudadanas y defendió la necesidad de reconstruir la confianza con hechos concretos. Prometió liderar en primera línea la regeneración del partido y exigió medidas inmediatas contra la inflación, incluida la aprobación de un presupuesto suplementario.

Los discursos fueron recibidos con aplausos y vítores por legisladores, líderes regionales y dirigentes locales presentes. El calendario de debates regionales continuará en Tokio (24 de septiembre), Nagoya (26 de septiembre) y Osaka (2 de octubre), en la antesala de la votación interna prevista para el 4 de octubre.


Al día siguiente, los cinco candidatos participaron en una conferencia de prensa conjunta en la sede del PLD. Allí, todos coincidieron en que la actual alianza con Komeito ya no es suficiente para garantizar gobernabilidad. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL