
Nissan Motor presentó hoy su próximo gran salto en asistencia a la conducción: la evolución del sistema ProPILOT, ahora reforzado con inteligencia artificial, que promete hacer posible la conducción manos libres incluso en las complejas calles urbanas. La compañía confirmó que esta tecnología estará disponible en modelos de producción en Japón a partir del año fiscal 2027.
El anuncio fue acompañado de una demostración pública en Tokio, donde un prototipo del vehículo eléctrico Ariya recorrió las calles de Ginza en modo totalmente manos libres. Durante el recorrido, el automóvil enfrentó intersecciones, congestión vehicular, peatones cruzando de forma imprevista e incluso maniobras de otros vehículos, mostrando una conducción segura y fluida que imitaba el comportamiento de un conductor experimentado.
UNA EVOLUCIÓN DEL PRO PILOT
Hasta ahora, el ProPILOT de Nissan había sido desarrollado principalmente para autopistas, reduciendo el estrés en situaciones de tráfico intenso y trayectos prolongados mediante el control automático de acelerador, freno y dirección en un solo carril. La nueva generación lleva el sistema a un nivel superior al extender su capacidad a calles urbanas y entornos de tráfico mixto.

El prototipo presentado integra 11 cámaras, 5 radares, un sensor LiDAR de nueva generación y, sobre todo, el software “Wayve AI Driver” desarrollado por la compañía británica Wayve. Esta inteligencia artificial emplea técnicas de embodied AI, capaces de interpretar el entorno de manera integral, anticipar comportamientos de peatones, ciclistas y vehículos, y reaccionar en milisegundos, como lo haría un conductor humano altamente experimentado.
Wayve AI no solo reconoce objetos, sino que comprende la dinámica completa de una situación de tráfico, predice lo que ocurrirá y actúa con fluidez. Durante la demostración, el sistema gestionó con solvencia la identificación de semáforos, los giros en intersecciones, la entrada de vehículos desde otros carriles y el riesgo de peatones que emergen desde zonas ocultas, todo con un manejo natural y seguro.
TECNOLOGÍA CON BASE EN LA SEGURIDAD
El ProPILOT utiliza procesamiento avanzado de imágenes con cámaras y software de visión para controlar con precisión acelerador, freno y volante, manteniendo la velocidad programada, la distancia con el vehículo precedente y la trayectoria centrada en el carril. En situaciones de tráfico detenido, el sistema detiene y mantiene el vehículo sin necesidad de que el conductor presione el freno, reanudando la marcha con un simple toque en el acelerador o el interruptor de reanudación.
Nissan enfatizó que el ProPILOT sigue siendo un sistema de asistencia y no sustituye la responsabilidad del conductor, quien debe mantener la atención y estar preparado para retomar el control en cualquier momento. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.