
A partir de octubre, las personas de 75 años o más que pagan el 20% de sus consultas médicas verán eliminarse el tope mensual de 3.000 yenes que hasta ahora limitaba cuánto debían pagar por sus visitas al médico. Esta medida afectará a unas 3,1 millones de personas en todo el país.
Desde 2022, algunos jubilados con ingresos relativamente altos deben cubrir el 20% de sus gastos médicos, en lugar del 10% que pagan la mayoría de los mayores. Para no afectarles de golpe, se aplicó un límite temporal de 3.000 yenes al mes en consultas externas, que termina este septiembre.
Con la eliminación de este límite, estos pacientes deberán pagar más dinero en cada visita, con un aumento promedio estimado de unos 9.000 yenes al año. El Estado y las administraciones locales podrán ahorrar unos 60.000 millones de yenes anuales en subsidios.
La medida se aplica solo a quienes tienen este tipo de ingresos: hogares con renta imponible superior a 280.000 yenes y un ingreso total (pensiones y otras fuentes) de al menos 3,2 millones de yenes si viven con otros miembros, o 2 millones de yenes si viven solos. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.