
El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 bajó hoy el telón en el Estadio Nacional con una jornada cargada de emoción, récords, sorpresas y la presencia del Emperador y la Emperatriz de Japón. La cita, que regresó a la capital japonesa después de 34 años, dejó momentos históricos que resonarán en la memoria de los aficionados.
Estados Unidos consolidó su dominio en las pruebas de velocidad. En el relevo masculino 4×100 metros, el cuarteto estadounidense se proclamó bicampeón mundial con 37.29 segundos con Noah Lyles a la cabeza, mientras que en la final femenina alcanzó un impresionante tricampeonato con 41.75 segundos. En los 5000 metros masculinos, Cole Hocker, campeón olímpico de 1500 en París 2024, se adjudicó el título mundial, confirmando su versatilidad y proyección como nueva estrella del mediofondo. En el 4×400 femenino, las estadounidenses además se llevaron el oro con un tiempo de 3 minutos 16 segundos 61, imponiendo un nuevo récord de campeonato.

El gran golpe lo dio Botsuana en el relevo masculino 4×400 metros, donde conquistó por primera vez el oro con 2 minutos 57 segundos 76, dejando a Estados Unidos, que aspiraba a un cuarto triunfo consecutivo, en el segundo lugar. En pruebas individuales, la keniata Lilian Odira brilló en los 800 metros al detener el cronómetro en 1 minuto 54 segundos 62, récord de campeonato. La ucraniana Yaroslava Mahuchikh, campeona mundial y récord mundial de salto de altura, compitió en la final femenina en busca de un nuevo título, manteniendo su estatus como una de las figuras más esperadas del torneo.
Japón, anfitrión del campeonato, presentó una delegación de 80 atletas y cerró su participación con dos medallas de bronce y nueve finales disputadas. La última esperanza de subir al podio estuvo en el relevo masculino 4×100 metros con Koike, Yanagita, Kiryu y Uzawa, pero el equipo terminó en la sexta posición con un tiempo de 38.35 segundos. Así, se esfumó la posibilidad de volver a colgarse una medalla en esta disciplina por primera vez en tres ediciones.
El balance general para Japón fue agridulce: si bien los resultados quedaron por debajo de las expectativas, la entrega de los atletas fue reconocida por un público que no dejó de alentar en cada jornada. La afluencia superó todas las previsiones: más de 620,000 personas asistieron al Estadio Nacional durante los nueve días de competencia, rebasando ampliamente la meta inicial de 500,000. El contraste con los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, celebrados sin público debido a la pandemia, fue enorme: esta vez, las tribunas se transformaron en una fiesta permanente, con ovaciones que acompañaron a cada récord y a cada esfuerzo.
El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 cerró con la consagración de figuras emergentes, el dominio implacable de Estados Unidos y la histórica irrupción de Botsuana, al tiempo que Japón se despidió con el sabor amargo de haber rozado un podio que parecía al alcance, pero que esta vez no llegó. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.