
El uso de la reserva en línea de boletos del Shinkansen se ha convertido en objetivo de fraudes que afectan a usuarios en todo Japón. Durante el último año, JR Tokai confirmó pérdidas por más de 800 millones de yenes, motivadas principalmente por el robo de ID de usuario y contraseñas, según las autoridades. La policía investiga estos casos como posibles delitos organizados.
En agosto, la Prefectura de Aichi arrestó a una mujer china de 37 años en la estación de Nagoya por presunta emisión fraudulenta de 12 boletos de Shinkansen (equivalentes a 126.720 yenes) a nombre de un hombre residente en Saitama. Se sospecha que actuaba como intermediaria para un grupo que vendía los boletos ilícitamente.
El sistema de “Express Reservation” y “Smart EX” permite a los usuarios reservar boletos sin tarjeta física, utilizando únicamente un código QR emitido por la plataforma. Este mecanismo ha sido aprovechado por los delincuentes para emitir boletos sin autorización del titular.
JR y la policía advierten sobre los sitios falsos que imitan las plataformas de reserva. Correos electrónicos que solicitan cambiar contraseñas o actualizar datos personales son un método frecuente para capturar información sensible. Las empresas recuerdan que no envían correos solicitando información confidencial ni archivos adjuntos.
Algunos afectados indican que nunca ingresaron sus datos en sitios falsos, pero que la reutilización de contraseñas en diferentes plataformas permitió el acceso no autorizado a sus cuentas. La policía de Saitama advierte que usar la misma contraseña en varios sitios incrementa significativamente el riesgo de fraude.
Los casos de fraude en reservas del Shinkansen se han registrado en Tokio, Osaka, Hiroshima y otras prefecturas. JR Tokai informa que entre enero y octubre del año pasado, las pérdidas por este tipo de delitos ascendieron a aproximadamente 870 millones de yenes.
Para reforzar la seguridad, JR Tokai ha implementado autenticación de dos pasos mediante teléfono móvil y colabora estrechamente con la policía y compañías de tarjetas de crédito para prevenir futuros incidentes. Las autoridades recomiendan a los usuarios cambiar regularmente sus contraseñas y evitar reutilizar credenciales en distintos sitios. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.