
A partir de octubre de 2025 entrará en vigor en Japón una reforma de la Ley de Licencia por Crianza y Cuidado, que ampliará de manera significativa las opciones de trabajo flexible para madres y padres con hijos pequeños. Hasta ahora, el sistema de jornada reducida o “short time work” sólo podía solicitarse hasta que los hijos cumplieran tres años, pero con la modificación legal será posible extenderlo hasta el ingreso a la escuela primaria.
La nueva normativa obliga a las empresas a ofrecer al menos dos medidas de flexibilidad entre cinco alternativas: ajuste de horarios de inicio y salida, teletrabajo mínimo de 10 días al mes, provisión de instalaciones de cuidado infantil, un sistema de al menos 10 días de licencia especial para crianza y la continuación del trabajo en jornada reducida. Cada compañía deberá definir cuáles de estas medidas aplicará en su reglamento interno, y los trabajadores podrán elegir una de ellas.
Además, la ley establece la obligación de notificación individual y consulta de intenciones con cada trabajador que tenga un hijo por cumplir tres años, dentro del año previo a esa fecha. La empresa deberá informar directamente qué opciones están disponibles y confirmar si el empleado desea acogerse a alguna de ellas.
La reforma amplía también las obligaciones patronales en dos momentos clave: cuando el trabajador o su cónyuge reporten embarazo o parto, y cuando el hijo cumpla tres años. En ambas situaciones, la compañía deberá realizar entrevistas personales para evaluar cómo compatibilizar la crianza con el empleo, incluyendo horarios, lugares de trabajo y uso de sistemas de apoyo.
Si bien esta modificación fija un nuevo estándar legal, algunas empresas ya ofrecen beneficios más amplios, por lo que el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar recomienda revisar el reglamento laboral de cada compañía y, en caso de dudas, acudir al área de recursos humanos. También se recuerda que la información completa está disponible en la página oficial del ministerio.
Con esta reforma, Japón busca responder a una necesidad urgente: evitar que madres y padres abandonen sus empleos por falta de flexibilidad y garantizar un entorno en el que trabajo y crianza puedan avanzar de manera equilibrada. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.