
El ministro portavoz del Gobierno, Yoshimasa Hayashi, presentó este jueves en una conferencia de prensa en el Parlamento japonés su propuesta de políticas de cara a la próxima elección interna del Partido Liberal Democrático (PLD), donde se postula como candidato a presidente.
El denominado “Plan Hayashi” se sustenta en tres pilares: consolidar un aumento anual del 1 % del salario real, establecer un sistema de seguridad social sostenible y promover la reforma interna del partido. Hayashi subrayó que estas medidas buscan “definir claramente la posición del PLD” y se comprometió a revisar la plataforma del partido como parte de esta estrategia.
El político enfatizó su intención de dar continuidad a las políticas implementadas por los gobiernos de Fumio Kishida y Shigeru Ishiba. Sobre su gestión como ministro portavoz, afirmó que “no hay intención de eludir responsabilidades y siento la necesidad de superar las dificultades por el bien de Japón”.
Respecto a la colaboración con la oposición, Hayashi indicó que “no corresponde debatir con quién ni cómo se haría; la discusión debe centrarse en las políticas y la orientación del partido”.
En materia de reforma interna, el candidato afirmó que “el conservadurismo no es una ideología, sino una actitud. Debemos cambiar lo que sea necesario y reformar la estructura del partido”. También abordó la revisión del sistema electoral, recordando que han pasado 30 años desde la implementación del sistema de distrito uninominal, y propuso un análisis conjunto con la oposición, evaluando la posible reaplicación de elementos del sistema de distrito plurinominal.
En el ámbito económico, Hayashi se comprometió a garantizar incrementos salariales superiores a la inflación, reforzar el apoyo a pequeñas y medianas empresas y combinar estas medidas con estrategias de crecimiento para dinamizar la economía. Asimismo, subrayó la importancia de avanzar en la transformación verde (GX) y digital (DX).
Con la mirada puesta en 2040, cuando muchos hijos de la generación del baby boom superarán los 65 años, Hayashi planteó la creación de un plan de reforma de la seguridad social, inspirado en el sistema británico de ingresos y activos, y propuso la introducción de un “crédito universal japonés” que determine el apoyo por hogar según impuestos y contribuciones.
En cuanto a la revisión del pago en efectivo de 20.000 yenes por ciudadano, prometido por el gobierno Ishiba en las elecciones de la Cámara Alta de julio, Hayashi señaló que “no fue plenamente aceptado” y mostró su desacuerdo con la reducción del impuesto al consumo que propone la oposición, argumentando la necesidad de asegurar los recursos para la seguridad social.
La candidatura de Hayashi representa su tercer intento tras su postulación en 2024. El pasado 16 de septiembre declaró que desea “continuar el legado del primer ministro Ishiba en la conducción del país” y formalizó su inscripción en la contienda interna del PLD. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.