
El 14 de septiembre, la ciudad de Isesaki, en la prefectura de Gunma, se convirtió en escenario de una celebración que unió generaciones y culturas en torno al respeto a los mayores. El evento “Homenaje a los sempai» por el Día del Adulto Mayor, organizada por Aizawa Corporation, reunió a unas 150 personas, entre ellas familias latinas, en su mayoría peruanas y también argentinas, junto con residentes japoneses para compartir una tarde de música y danzas.
La jornada destacó por la presencia de figuras políticas que realzaron la importancia del encuentro: el diputado Toshiro Ino, miembro de la Cámara de Representantes, y Yasuo Hiji, alcalde de Isesaki. Ambos participaron en la ceremonia de apertura y acompañaron a la comunidad en un ambiente festivo cargado de emoción y gratitud.
Desde el inicio, la atmósfera fue cálida y vibrante. El acto abrió con palabras de Masao Aizawa, presidente de Aizawa Corporation y principal impulsor de la iniciativa, quien subrayó la importancia de reconocer la historia compartida entre inmigrantes y locales. Luego se realizó un brindis colectivo y una foto conmemorativa que selló el inicio de una jornada inolvidable.

La programación combinó tradiciones japonesas y latinoamericanas. El grupo Sosaku Ryukokai BREATH presentó una danza tradicional de Okinawa que conmovió a los presentes, mientras que un grupo de vecinos locales ofreció una danza sorpresa bajo el lema “Unidos en un solo corazón”. El momento estelar llegó con el concierto del cantante nipo–peruano Erick Fukusaki, quien interpretó canciones en japonés y español, entre ellas clásicos como Kitaguni no Haru y la popular tema Color Esperanza en japonés y español.
La fiesta también incluyó números culturales, discursos y un buffet que permitió a los asistentes compartir entre sonrisas y conversaciones. Más allá de la música y la danza, el evento tuvo un trasfondo profundo: el reconocimiento a una comunidad que, tras más de tres décadas en Japón, comienza a envejecer y que hoy celebra a sus pioneros. Alrededor del 60% de los asistentes superaba los 70 años, y hubo familias que reunieron a cuatro generaciones en una sola mesa.

La clausura estuvo a cargo de Alberto Aizawa, vicepresidente de Aizawa Corporation, quien recordó que esta cita es un símbolo de convivencia multicultural y de agradecimiento a los mayores que han construido puentes entre Japón y América Latina.
Con canciones creadas especialmente para la ocasión y la frase “Más allá de las culturas, unidos en un mismo corazón”, la Fiesta Multicultural del Día del Adulto Mayor 2025 se despidió con el compromiso de volver a celebrarse, dejando en los presentes la certeza de que el respeto y la gratitud no tienen fronteras. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.