

Japón, una nación con una marcada escasez de recursos energéticos, está liderando un audaz movimiento para impulsar su vital red de transporte ferroviario con energía renovable, dijo la agencia Kyodo. Esta iniciativa es una respuesta a la meta nacional de lograr la neutralidad de carbono para 2050, un esfuerzo clave para combatir el calentamiento global y fortalecer un sistema que, a pesar de las limitaciones, es el pilar de su avanzada industria y de su vida diaria.
Actualmente, cerca del 75% de la energía que mueve los trenes del país proviene de la generación térmica. Sin embargo, el Ministerio de Transporte de Japón tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono del sector para finales de la década de 2030.
Varios operadores ya han implementado soluciones innovadoras:
- Utsunomiya Light Rail Co., en la prefectura de Tochigi, utiliza tranvías que funcionan con electricidad generada por biomasa de una planta de incineración de residuos local y paneles solares. A pesar de que la ruta es corta, se estima que esta medida reduce las emisiones en 9.000 toneladas de CO2 al año, incluyendo a los pasajeros que han dejado de usar sus automóviles.
- La línea Setagaya de Tokio, de solo 5 kilómetros, se convirtió en 2019 en el primer servicio ferroviario en Japón en funcionar exclusivamente con energía renovable, principalmente a partir de fuentes hidroeléctricas y geotérmicas.
- Tokyu Corp., que opera la línea Setagaya y otras ocho rutas en la región de Tokio, alcanzó su objetivo de usar energía 100% renovable en 2022. La compañía compra electricidad certificada como proveniente de fuentes no fósiles, lo que ha permitido una reducción anual de 160.000 toneladas de CO2.
A pesar de sus beneficios ambientales, el uso de energías limpias representa un desafío para las empresas, debido a los altos costos y la dificultad para garantizar un suministro estable. Sin embargo, Tatsuya Yamashita, un funcionario de Tokyu, afirma que «aunque tuvimos que asumir el aumento del costo, ha sido inmensamente efectivo para publicitar nuestro compromiso con la descarbonización».
Otras grandes compañías ferroviarias como Hankyu Corp., Hanshin Electric Railway Co. y Keikyu Corp. también han comenzado a utilizar energía certificada de fuentes no fósiles. Estas empresas están demostrando que el transporte masivo puede ser un motor clave para un futuro más sostenible en una nación que, a pesar de sus limitaciones, encuentra la manera de avanzar. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.