Tokio acoge artistas salvadoreños para celebrar 90 años de historia con Japón

Nelson Cristales, Fernanda Gómez y Víctor Mencía exponen en Tokio

Tokio fue testigo esta semana de un encuentro que combinó diplomacia, juventud y talento. En la galería H05 de Hibiya Okuroji, un espacio cultural junto a la estación de Shimbashi, se inauguró la exposición de los trabajos ganadores del concurso de arte gráfico y diseño organizado para conmemorar los 90 años de relaciones diplomáticas entre Japón y El Salvador.

PODCAST: Artistas salvadoreños brillan en Tokio en muestra conmemorativa


El proyecto fue impulsado por la Embajada de El Salvador en Japón y la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, con el respaldo de la Embajada de Japón en El Salvador, que también formó parte del jurado. La muestra reunió seis obras premiadas y tres menciones honoríficas que mostraron con intensidad, colores e imaginación los vínculos históricos y humanos entre El Salvador y Japón. 

La inauguración contó con la presencia del embajador salvadoreño en Japón, Diego Alejandro Dalton, el director para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, representantes diplomáticos de distintos países latinoamericanos y empresarios japoneses. Pero, más allá de las autoridades, los protagonistas fueron tres jóvenes salvadoreños que viajaron a Tokio para presentar sus obras: Nelson Cristales (23 años), Fernanda Gómez (19 años) y Víctor Mencía, además de la profesora Gabriela Vives, coordinadora de la Escuela Mónica Herrera y ex estudiante de la Universidad de Kobe.

 


Espíritu Sembrador de Nelson Cristales

EL ARTE COMO PUENTE ENTRE DOS MUNDOS

El primer lugar del concurso fue para Nelson Cristales con Espíritu Sembrador, una ilustración que muestra a dos mujeres —una salvadoreña y otra japonesa— tomadas de la mano y unidas por las raíces de un árbol en flor. Nelson explicó que la obra se inspiró en su abuela Blanca y en las palabras de su madre: “Siempre me decía: vuelve a tus raíces. Aquí quise mostrar cómo esas raíces se entrelazan con Japón para dar frutos de un futuro próspero”.

Fernanda Gómez, ganadora del segundo lugar, presentó una propuesta sorprendente: una yukata con motivos nipo-salvadoreños y una ilustración que retrata a una estudiante salvadoreña compartiendo una cena con una familia japonesa. “Desde los 12 años soñaba con mostrar mi arte en Japón. Esta experiencia es más que un sueño cumplido. Quise unir lo nuestro y lo japonés en una prenda cotidiana, cercana y fresca, como nuestros trajes típicos”, expresó emocionada.


 

Yukata de Fernanda Gómez

Víctor Mencía, quien recibió una mención honorífica con Espíritus de colaboración, vivió una experiencia transformadora en su primer viaje fuera de El Salvador. “Este logro se lo dedico a mi padre, que falleció el año pasado. Japón me abrió la mente de una manera increíble. En la galería compartí que nunca debemos abandonar nuestros sueños, y ver a personas japonesas llorar, pedirme abrazos y decirme que necesitaban escuchar esas palabras fue el mayor regalo que recibí”.


LECCIONES DE JAPÓN Y UN CÍRCULO CERRADO

Los jóvenes también se llevaron aprendizajes de la cultura japonesa. Nelson destacó la puntualidad, el respeto y la organización: “El transporte público es un ejemplo de cómo todo puede funcionar con intención y orgullo por lo que se hace”. Fernanda resaltó el valor del descanso tras visitar un onsen: “Entendí que cuidarse es parte de crecer. En El Salvador a veces olvidamos darnos ese tiempo”.

 

«Nunca debemos abandonar nuestros sueños», Víctor Mencía.

Para Gabriela Vives, traer a estos estudiantes significó cerrar un ciclo personal: “Cuando estudié en Kobe siempre soñé con que más salvadoreños pudieran vivir lo que yo viví. Hoy es un sueño hecho realidad. Ellos mostraron que El Salvador tiene talento y sensibilidad para compartir con el mundo”.

La exposición no solo celebró nueve décadas de relaciones diplomáticas, sino también la fuerza del intercambio cultural como catalizador de sueños y aprendizajes. Para los jóvenes, Japón ya no es solo un país lejano: es parte de su historia y de su futuro. (RI/International Press)

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL