Petro defiende el gasto hecho en el pabellón Colombia en la Expo Osaka

Pabellón de Colombia en la Expo Osaka.

El presidente Gustavo Petro defendió la inversión que Colombia realizó en la construcción del pabellón de su país en la Expo Osaka-Kansai 2025, que fue de alrededor de 10 millones de dólares, un monto de dinero que fue considerado caro por sus detractores. Petro destacó que sólo los negocios cerrados en la Expo para la exportación de aguacate a Japón paga la inversión hecha por su gobierno en el pabellón.

«Matemáticamente veremos si es bueno invertir 10 millones de dólares aquí, en Osaka, para exportar 700 mercancías diferentes hechas en Colombia», expresó Petro durante la visita que realizó al Pabellón Colombia en la Expo.


«Uno de esos 700 productos se llama aguacate. En la rueda de negocios que duró dos días, solo en aguacate colombiano, un productor vendió 11 millones de dólares. Es decir, que solo el aguacate superó lo que costó este punto en Osaka. En total, en toda la macrorrueda se negociaron 35 millones de dólares», destacó Petro.

Colombia es el único país de América Latina que ha levantado un pabellón propio en esta exposición global.

 


Lechona, típico plato colombiano. Éxito en ventas en la Expo Osaka 2025.

10 TONELADAS DE LECHONA EN OSAKA

El presidente se refirió de manera especial a la venta de lechona, un platillo típico colombiano que está siendo un éxito entre los visitantes del pabellón. Desde la apertura de la Expo se han vendido unas 10 toneladas de lechona (carne de cerdo), a un ritmo de dos toneladas por mes.

«O sea que el señor que vende la lechona, que vive en Osaka y puso un pequeño negocito para sobrevivir, hoy podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana que sería más exitosa, creo yo, que las MacDonalds, que no me gustan nada, nada, nada», afirmó Petro.


Sobre la Lechona, el mandatario colombiano había provocado una controversia en su país al escribir equivocadamente en su cuenta de X: «Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria». Es decir, una cantidad de carne de cerdo desproporcionada que desató una ola de burlas y críticas en Colombia.

Hoy, Petro respondió en su red social compartiendo el vídeo original donde se le escucha pronunciar la cantidad correcta de Lechona vendida en Osaka y acompañada de un texto que dice: «Como los errores taquigráficos sirven para ocultar la información, enviamos en audiovisual la evaluación de la presencia de Colombia en la feria de Osaka, Japón». (RI//International Press/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL