
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que veintiséis países están dispuestos a enviar contingentes militares o aportar medios estratégicos para reforzar la seguridad de Ucrania. La declaración se produjo durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente Volodímir Zelenski en París, tras la reunión de la llamada “coalición de los decididos”.
Macron subrayó que la coalición internacional maneja ya tres propuestas concretas: una política, una militar y otra respaldada por 35 líderes para garantizar la seguridad de Ucrania. “Hemos recorrido un largo camino. Nuestros jefes de Estado Mayor han trabajado de forma estrecha y hoy puedo decir que estamos preparados”, señaló el mandatario francés.
El esquema de seguridad planteado se sostiene en dos pilares. El primero consiste en no imponer límites al formato ni a las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas, con el objetivo de que puedan reconstruirse y mantener la capacidad de disuasión frente a futuras agresiones. El segundo se centra en las llamadas fuerzas de garantía de seguridad. “Hoy 26 países se han comprometido formalmente —otros han mostrado interés— a enviar contingentes a Ucrania o a aportar medios para apoyar esta coalición, ya sea en el mar o en el aire”, detalló Macron.
El presidente francés recalcó que la misión de estas fuerzas no será hacer la guerra contra Rusia, sino garantizar la paz y enviar una señal estratégica que evite el reinicio de los combates. “Estamos definiendo ahora dónde serán posicionadas”, agregó.
En la cumbre, celebrada en el Palacio del Elíseo, participaron representantes de más de treinta países de Europa y otras regiones del mundo. Seis líderes europeos asistieron en persona junto al presidente Zelenski, mientras que otros se conectaron por videoconferencia. Macron destacó que, antes de la reunión, los aliados ya habían completado los trabajos sobre las garantías de seguridad para Ucrania, que solo esperan la aprobación política definitiva. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.