Policía de Kanagawa reconoce errores en el caso de la joven asesinada en Kawasaki

El jefe de la Policía de Kanagawa, Kaoru Wada, se disculpa por la gestión del caso de Asahi Okazaki.

La Policía de la prefectura de Kanagawa admitió hoy retrasos y deficiencias en la gestión del caso del asesinato de Asahi Okazaki, de 20 años, quien había denunciado en reiteradas ocasiones violencia y acoso por parte de su expareja. En un informe de revisión, la institución reconoció que no se garantizó la seguridad de la víctima debido a respuestas inadecuadas y que los mecanismos de atención a casos de acoso estaban excesivamente “formalizados” y carecían de efectividad real.

Durante una rueda de prensa, Kaoru Wada, jefe de la policía prefectural, informó que recibió una severa amonestación verbal de la Agencia Nacional de Policía por su responsabilidad en la supervisión del caso. “Como máximo responsable de la policía de la prefectura, asumo plenamente la responsabilidad por esta situación, que ha dañado la confianza de la ciudadanía. Ofrezco nuevamente mis disculpas”, declaró. La institución indicó que más de 40 agentes serán sancionadas por su gestión del caso.


El acusado, Hideyuki Shirai, de 28 años, enfrenta cargos por asesinato y violación de la Ley de Regulación del Acoso. Desde junio del año pasado, Okazaki y su familia habían denunciado reiteradamente los actos de violencia y acoso ante la policía de Kanagawa. Sin embargo, la joven desapareció en diciembre y su cuerpo fue hallado en abril en la vivienda de Shirai, en el distrito de Kawasaki.

El informe señala que en el período previo a la desaparición, los agentes que atendieron las denuncias subestimaron el peligro y la urgencia del riesgo. Asimismo, la investigación inicial fue insuficiente y se consideró que el caso tenía un nivel de gravedad bajo.

El documento identifica también problemas estructurales en la policía prefectural: los sistemas internos para atender casos de acoso y violencia doméstica estaban desarticulados y presentaban fallas de coordinación entre comisarías, sede central y los departamentos de seguridad ciudadana y criminal. La falta de conciencia y responsabilidad de los encargados y directivos contribuyó al desenlace fatal.


Como parte de las medidas de prevención, la policía creará un nuevo puesto de asesor de alto rango para coordinar casos de acoso y violencia, además de un equipo especializado para la gestión continua de los casos. Se reforzará la supervisión a las comisarías y se instruirá a todos los investigadores en los procedimientos básicos, con el fin de evitar que se pasen por alto situaciones de alto riesgo.

El 1 de septiembre, la policía presentó los resultados de la revisión a la familia de Okazaki en la comisaría de Kawasaki Rinko. El jefe de la comisaría, Hiroshiro Ishizaki, y el subresponsable del equipo de revisión, Yoshitaka Kasa, reconocieron la demora en la respuesta inicial y la falta de consideración hacia las solicitudes de la familia, disculpándose por no haber podido evitar que la joven fuera víctima del crimen. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL