El Poder Judicial del Perú ordenó hoy la excarcelación inmediata del expresidente Martín Vizcarra, al declarar infundado el pedido fiscal de mantenerlo en prisión preventiva por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio en los casos “Lomas de Ilo” y “Hospital Regional de Moquegua”, informó la emisora RPP.
La resolución fue emitida por la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior, integrada por los magistrados Enríquez Sumerinde, Magallanes Rodríguez y Javiel Valverde. El fallo revoca la Resolución N.° 11 del 13 de agosto de 2025, que había impuesto cinco meses de prisión preventiva, y dispone la liberación inmediata del exmandatario, “siempre y cuando no medie en su contra otro mandato de prisión preventiva vigente, dictado por autoridad competente”.
Vizcarra cumplía prisión preventiva en el penal de Barbadillo, en Ate, adonde fue retornado tras una polémica disposición del INPE que lo había trasladado brevemente al Penal Ancón II. La defensa del exmandatario apeló la medida el pasado 29 de agosto, sosteniendo que no existían pruebas nuevas que justificaran la prisión preventiva y calificándola de desproporcionada.
#LoÚltimo. Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional ordena la inmediata excarcelación del expresidente Martin Vizcarra Cornejo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado. Ver aquí: https://t.co/MCbmKRWrdw pic.twitter.com/MCLjwTwozI
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) September 3, 2025
Durante la audiencia, el expresidente defendió su arraigo familiar y laboral, y negó representar un riesgo de fuga. “No me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a auto eliminar. Voy a afrontar siempre la justicia y no voy a traicionar ni a la justicia peruana ni a los millones de peruanos que creen en mí”, declaró ante los jueces.
El tribunal consideró que los argumentos de la Fiscalía, que había solicitado variar la comparecencia con restricciones por prisión preventiva alegando riesgo de fuga y falta de arraigo, no sustentaban la medida más gravosa. Además, se tomó en cuenta que Vizcarra ha cumplido con las reglas de conducta previamente impuestas y no se acreditó obstaculización a las investigaciones.
El exmandatario, investigado por presuntas irregularidades en su gestión como gobernador de Moquegua, queda en libertad mientras continúan los procesos en su contra. La Corte dispuso el envío de los oficios correspondientes para ejecutar la excarcelación y devolvió el cuaderno procesal al juzgado de origen para los trámites administrativos. (RI/A/G/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.