
El tifón Nº 15 se aproxima con fuerza a Japón y se prevé que cruce el archipiélago entre hoy y mañana viernes, provocando lluvias torrenciales desde Kyushu hasta la región de Kanto. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advierte que el fenómeno podría generar precipitaciones de nivel de alerta, con riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones en terrenos bajos y desbordes de ríos.
El tifón, formado en la madrugada del día 4 al este de Amami Oshima, se desplazará hacia el norte y podría tocar tierra en Kyushu durante la tarde. Posteriormente cambiará su trayectoria hacia el este y atravesará Shikoku, Kinki, Tokai y Kanto durante el 5 de septiembre. Aunque no se espera que el ciclón se intensifique demasiado en cuanto a viento, la masa de aire cálido y húmedo que arrastra desde el océano tropical agravará el riesgo de lluvias extremas.
Ya en la mañana del día 4, intensas nubes de lluvia cubrían amplias zonas de Kyushu y Kinki. Incluso en áreas alejadas del centro del tifón, como Tokio, se registraron aguaceros repentinos: en el distrito de Koto cayeron cerca de 100 milímetros en una hora, lo que llevó a emitir una “información de lluvia torrencial de corta duración”.

LLUVIAS EXTREMAS Y TORMENTAS
La JMA advierte de la posibilidad de líneas de precipitación estacionarias (senjō kōsuitai), capaces de descargar lluvias de gran intensidad en poco tiempo. Estas podrían formarse en:
-
Miyazaki y Oita: entre la tarde y la noche de hoy.
-
Kochi, Tokushima y Ehime: desde la tarde de hoy hasta la mañana de este viernes 5 de septiembre.
-
Aichi, Gifu y Mie: entre la tarde de hoy y el mediodía de mañana.
-
Shizuoka: desde la noche de hoy hasta la tarde de mañana viernes.
PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES ACUMULADAS
Hasta las 6:00 del 5 de septiembre:
-
Kyushu norte y sur: hasta 200 mm
-
Shikoku: hasta 300 mm
-
Kinki: hasta 150 mm
-
Tokai: hasta 180 mm
-
Kanto-Koshin y Chugoku: hasta 100 mm
-
Amami: hasta 100 mm
Del 5 al 6 de septiembre, se prevé:
-
Tohoku: hasta 100 mm
-
Kanto-Koshin: hasta 200 mm
-
Tokai y Kinki: hasta 150 mm
-
Shikoku: hasta 150 mm
Si se generan líneas de tormenta, los valores podrían aumentar significativamente.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
La JMA insiste en extremar precauciones y recomienda:
-
Seguir constantemente la información meteorológica en televisión o dispositivos móviles.
-
Atender a los avisos de evacuación emitidos por las autoridades locales, especialmente quienes viven cerca de ríos o en zonas de riesgo de deslizamientos.
-
Preparar con antelación un kit de evacuación con alimentos, agua, documentos y ropa, evitando desplazamientos nocturnos peligrosos.
-
Considerar varios lugares seguros como posibles refugios: albergues oficiales, casas de familiares o incluso alojamientos privados. (RI/AG/IP)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.