La política de los clics: Los youtubers que llegan al poder en Japón

Ryu Hezuma, nuevo concejal en Nara, conocido como un ex “ YouTuber problemático”

En un fenómeno cada vez más visible en la política japonesa, los creadores de contenido de YouTube están ganando terreno en las elecciones locales. A diferencia de las elecciones nacionales, donde se requieren decenas de miles de votos para obtener un escaño, en las urnas locales una cifra de mil votos puede ser suficiente. Esta realidad, sumada a la escasez de candidatos, ha abierto la puerta a figuras de las redes sociales.

Sin embargo, el ascenso de estos «políticos youtubers» también plantea un debate sobre los riesgos del populismo y la necesidad de priorizar las propuestas políticas.


EL POLÉMICO HEZUMA

El 20 de julio, en una elección que coincidió con la votación para la Cámara de Consejeros, Ryu Hezuma, un youtuber independiente de 34 años, obtuvo su primera victoria y fue elegido miembro del Concejo de la Ciudad de Nara. La noticia causó un impacto nacional debido al pasado de Hezuma como un «youtuber problemático» conocido por sus videos provocadores y su comportamiento disruptivo.

Entre los incidentes más notorios que marcaron su reputación, se encuentra el momento en que grabó un video comiendo pescado en un supermercado sin pagar, lo que le valió una condena penal.


Durante su inusual campaña, Hezuma afirmó que fue acosado e insultado con gritos de «¡Fuera de Nara!», lo que le impidió dar un solo discurso en público. En su lugar, se apoyó casi exclusivamente en las redes sociales y en las rondas de un coche de campaña. A pesar de todo, obtuvo una impresionante cifra de 8.320 votos, quedando en tercer lugar en una reñida contienda con 55 candidatos para 39 escaños.

Las opiniones sobre su victoria están divididas. Un oficinista de 48 años expresó su perplejidad, mientras que una estudiante universitaria de 19 años que votó por él mostró su empatía. «Me conmovió su activismo para proteger a los ciervos de Nara de los extranjeros», comentó, añadiendo que le parecía una figura prometedora por su juventud.

En sus primeras declaraciones públicas como concejal de Nara atacó a los residentes extranjeros y cuestionó su acceso a las ayudas sociales que son «el dinero que pueblo japonés junta con el sudor de su frente».


OTROS YOUTUBERS POLÍTICOS

El fenómeno no es exclusivo de Hezuma. Figuras como Izumi Chigima, conocido como «el profesor Izumin» en sus videos educativos, fue elegido para el Concejo Municipal de Nishitokyo en febrero, y Shin Motoshima, conocido como «Hiratsuka Youtuber Shin», que ganó su escaño en Hiratsuka, Kanagawa.


Sin embargo, el ascenso de estos políticos genera preocupaciones. Shin Motoshima, quien obtuvo su escaño al quedar en tercer lugar entre 40 candidatos, advierte que no es tan fácil como parece.

«La fuerte influencia en las redes es una espada de doble filo», señala. Si bien puede ser una herramienta poderosa para comunicar políticas, también podría propagar desinformación, confundiendo a los votantes. Motoshima insiste en que, además de la estrategia online, se necesita una campaña tradicional a nivel local para tener éxito.

Por su parte, el profesor emérito de ciencias políticas de la Universidad de Nihon, Tomonobu Iwai, analizó el fenómeno como una alternativa para los votantes jóvenes descontentos con los partidos tradicionales. Advirtió que, si los políticos priorizan el contenido sensacionalista para obtener más vistas, esto podría ser perjudicial a largo plazo. «Lo importante es el legado que deja un político», sentencia.

 

El salario del ex YouTuber Ryu Hezuma como concejal de Nara

HEZUMA SIGUE EN LO SUYO

Entre tanto, Hezuma, siguió en lo suyo. Reveló cómo utilizó su primer salario como concejal. Según la nómina publicada, su sueldo de agosto ascendió a 596.000 yenes brutos, con un salario neto de 401.200 yenes tras las deducciones.

A través de sus redes sociales, el ex-youtuber compartió que había usado el dinero para comprar un regalo para sus padres, con quienes mantenía una relación distante. Este gesto fue un acto de redención para un hombre que, según su propio relato, se encontraba «separado» de su familia.

Las palabras de sus padres, compartidas por él, conmovieron a sus seguidores. Su padre le dijo: «Todavía no creo que te hayas reformado. No traiciones a la gente que te apoya. Trabaja con responsabilidad como concejal». Su madre, en tanto, respondió con cariño: «Gracias. Este es un regalo de Shota y de la gente de Nara. Lo atesoraré».

Hezuma cerró su emotivo mensaje con la frase: «A los 34 años, finalmente pude hacer algo por mis padres. Gracias a todos». La publicación recibió una respuesta abrumadora en internet, con más de 10 millones de impresiones y miles de comentarios positivos, muchos de los cuales aplaudían su madurez y expresaban su esperanza de que su cambio de comportamiento fuera permanente.

La crítica contra el concejal ya no centra en lo que hace y deje de hacer con su salario como político, sino en la manera cómo llegó a crear su popularidad para ganar un escaño municipal y en el tipo elector japonés que votó por él. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL