
El inicio de septiembre en Japón no ha traído alivio del verano, sino un repunte de temperaturas que baten récords históricos en varias regiones del país. Hoy, 1 de septiembre, amplias zonas desde Kyushu hasta Kanto, Hokuriku y el sur de Tohoku amanecieron bajo un sol abrasador y con un calor que en muchos casos supera los 35 °C, fenómeno conocido como “moushobi”.
En Tokio y Kanazawa el termómetro alcanzará los 36 °C, mientras que Osaka se mantiene en la misma cifra. Nagoya, que ayer registró un sofocante máximo de 40 °C, descenderá ligeramente hasta 37 °C, aún dentro de la categoría de calor extremo. Niigata, Hiroshima y Fukuoka esperan 35 °C, mientras que ciudades como Toyama, Fukui, Kumagaya (Saitama), Maizuru y Fukuchiyama (Kioto) o Toyooka (Hyogo) podrían registrar hasta 38 °C, temperaturas superiores a la del cuerpo humano. En varios de estos puntos se prevé incluso que se alcance la máxima histórica de septiembre.
Sendai, aunque no llegará al umbral de los 35 °C, experimentará un fuerte ascenso hasta los 34 °C, seis grados más que la jornada anterior. En total, más de 200 estaciones de la red de observación meteorológica (casi un 30 % del total) superarán hoy los 35 °C. Si se confirma, será la primera vez en 15 años —desde el 4 de septiembre de 2010— que se registran más de 200 localidades con “moushobi” en este mes.
El contraste llega con el norte. En Hokkaido y el norte de Tohoku, un sistema de bajas presiones y un frente atmosférico generan nubosidad, lluvias intermitentes y riesgo de precipitaciones intensas acompañadas de descargas eléctricas. En Okinawa, en cambio, predominará el cielo despejado y la fuerte radiación solar, aunque no se descartan aguaceros y tormentas aisladas.
La Agencia Meteorológica de Japón advierte que el calor no solo rompe estadísticas, sino que también eleva el riesgo sanitario. Hoy se emitieron alertas por golpe de calor en 35 prefecturas. La recomendación es clara: evitar actividades al aire libre en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y prestar especial atención a niños y personas mayores.
Este comienzo de septiembre confirma que la anomalía térmica del verano japonés no ha terminado. La combinación de sol intenso, registros extremos y fenómenos atmosféricos repentinos marca un inicio de mes que podría quedar en la historia meteorológica del archipiélago. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.