
La distribuidora Buenawayka del Grupo Aizawa, anuncia la celebración del “Festival de Cine Peruano Vol.3” en Tokio, que tendrá lugar del 30 de agosto al 12 de septiembre en el cine K’s Cinema de Shinjuku. Esta edición se centra exclusivamente en la capital japonesa, aunque el festival se celebrará también en otras ciudades del país como Yokohama, Maebashi, Kioto y Nagoya.
El evento proyectará más de diez películas de diversos géneros, incluyendo documentales y ficciones, con un énfasis especial en la diversidad geográfica y cultural del Perú. Las proyecciones abarcan las tres grandes regiones del país: la costa, los Andes y la selva amazónica, permitiendo al público japonés descubrir la riqueza y variedad de paisajes, tradiciones y problemáticas sociales que caracterizan a cada región.
Entre los títulos históricos, se proyectará La muralla verde, restaurada digitalmente con la colaboración de la Universidad Católica. Estrenada en Japón durante la Expo de Osaka de 1970, la película narra la historia de una familia que deja Lima para convertirse en colonos en la selva, enfrentando dificultades y conflictos con las autoridades. Dirigida por Armando Robles Godoy y protagonizada por Julio Alemán y Sandra Riva, recibió la nominación al Óscar a Mejor Película Internacional y el premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago.
Incluye también, Uchpa, un documental sobre Freddy Ortiz, líder de la banda homónima que canta en quechua y ha logrado reconocimiento internacional. Ortiz, es ganador del Premio a la Contribución Cultural del Perú.
Otras proyecciones destacadas incluyen La Última Tarde de Joel Carreño, parte de su “trilogía de la memoria”; El corazón de la luna de Aldo Salvini, fantasía silenciosa sobre una mujer sin hogar; y Bunka de Omar Young, documental que analiza la influencia de la comunidad nikkei en la gastronomía peruana contemporánea.
El Festival de Cine Peruano Vol.3 en Tokio, ofrece al público la oportunidad de acercarse a la cinematografía peruana, explorar la diversidad de su territorio y descubrir nuevas historias desde la comodidad de la sala de cine, más allá de una simple proyección de películas. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.