
La Agencia de Servicios de Inmigración de Japón anunció hoy que reforzará las condiciones de la visa de “Gestión y Administración” destinada a extranjeros que deseen emprender en el país. Según el borrador de la nueva normativa, el capital mínimo exigido se elevará de los actuales 5 millones de yenes (aprox. 34.000 dólares) a 30 millones de yenes (aprox. 204.000 dólares), es decir, seis veces más.
La medida busca limitar la entrada de solicitantes que utilizan esta categoría con fines distintos a los previstos, en particular algunos casos vinculados a nacionales chinos. La normativa será sometida a consulta pública y está previsto que entre en vigor a mediados de octubre de este año.
En la actualidad, el visado puede obtenerse presentando un capital mínimo de 5 millones de yenes o contratando a dos empleados a tiempo completo, además de establecer una oficina en Japón. Esto permite una residencia de hasta cinco años.
Con la reforma, los solicitantes deberán cumplir simultáneamente con varios requisitos: al menos un trabajador a tiempo completo, un capital de 30 millones de yenes, experiencia en gestión empresarial de tres años o un título de posgrado equivalente en administración, y la validación de su plan de negocio por un especialista acreditado como un consultor de pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con datos oficiales, a finales de 2023 había 21.740 ciudadanos chinos con este tipo de visado, más del doble que en 2015 y representando más de la mitad del total de beneficiarios. Las autoridades señalan que entre ellos se han detectado compañías sin actividad real o creadas solo para gestionar viviendas de alquiler turístico, lo que se considera un uso indebido del sistema.
Con este ajuste, el gobierno japonés pretende asegurar que la visa cumpla con su propósito original: atraer a verdaderos emprendedores extranjeros con proyectos sólidos que contribuyan al desarrollo económico del país. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.