Estudio: Comer ramen 3 veces o más por semana aumenta el riesgo de muerte

Ramen. Cualquier exceso es malo. (Foto Sasazawa / Shutterstock)

Una nueva investigación, publicada en la revista The Journal of Nutrition, Health and Aging, ha arrojado luz sobre los riesgos de salud asociados al consumo frecuente de ramen. El estudio, realizado por la Universidad de Yamagata y la Universidad de Nutrición de Yonezawa, revela que comer ramen al menos tres veces por semana podría aumentar el riesgo de mortalidad.

La investigación, conocida como el Estudio de Cohorte de Yamagata, se llevó a cabo entre 2009 y 2023. Participaron 6.725 personas mayores de 40 años de la Prefectura de Yamagata que fueron seguidas para analizar la relación entre la frecuencia con la que comían ramen y su tasa de mortalidad. Los investigadores observaron que el 7,4% de los participantes comía ramen al menos tres veces por semana.


El estudio encontró que las personas que consumían ramen con alta frecuencia tenían un riesgo de muerte 1,52 veces mayor en comparación con quienes lo comían una o dos veces por semana. Aunque este resultado no fue «estadísticamente significativo» para la población general, la correlación se volvió más clara y sí fue estadísticamente significativa en subgrupos específicos:

Hombres: En los hombres, el riesgo de mortalidad fue significativamente mayor en quienes lo comían menos de una vez al mes , pero no en quienes lo comían con más frecuencia.

Menores de 70 años: En este grupo, comer ramen tres o más veces por semana se asoció con un riesgo de muerte 2,2 veces mayor.


Consumo del caldo: El riesgo fue significativamente mayor en quienes consumían más del 50% del caldo del ramen.

– Consumo de alcohol: Las personas que bebían alcohol con frecuencia y comían ramen más de tres veces por semana mostraron un riesgo de muerte 2,71 veces mayor.

CUIDADO CON LA SAL


El estudio resalta que estos hallazgos pueden estar relacionados con el alto contenido de sodio del ramen. La ingesta promedio de sal en Japón (10,7 g para hombres y 9,1 g para mujeres) ya es superior a la recomendación nacional (7,5 g y 6,5 g, respectivamente) , y el consumo frecuente de ramen agrava este problema, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como derrames cerebrales, y cáncer gástrico.

¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA?


Los autores enfatizan que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede establecer una relación de causa y efecto directa. Además, reconocen algunas limitaciones, como la falta de datos sobre el tamaño de las porciones, la ingesta de otros alimentos, o la actividad física de los participantes. No obstante, los resultados sugieren una fuerte conexión entre el consumo de ramen y el riesgo de mortalidad, especialmente en grupos específicos.

Miho Suzuki, una de las autoras del estudio, aconseja a los amantes del ramen que lo disfruten de forma más saludable: «Reduzcan la cantidad de sopa para disminuir la ingesta de sal y añadan vegetales u otros ingredientes para equilibrar los valores nutricionales». (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL