
El Gobierno Metropolitano de Tokio ha presentado por primera vez un vídeo generado con inteligencia artificial (AI) que muestra los efectos de una eventual erupción a gran escala del Monte Fuji y el alcance que tendrían las cenizas volcánicas sobre la capital.
De acuerdo con estimaciones oficiales, la caída de ceniza podría comenzar apenas una o dos horas después de la erupción. En el peor escenario, se acumularían entre 2 y 10 centímetros en amplias zonas de los 23 distritos de Tokio y en la región de Tama, generando un colapso en la vida urbana.
El video muestra cómo las cenizas provocarían la suspensión total del transporte ferroviario y la imposibilidad de circular en vehículos particulares, dejando a miles de personas sin poder regresar a sus hogares. También se recrea la interrupción del suministro eléctrico, fallos en las telecomunicaciones y otros impactos graves sobre los servicios esenciales de la ciudad.
Las autoridades destacan que el objetivo de esta recreación es sensibilizar a la población sobre la magnitud de un desastre de este tipo y la necesidad de prepararse con anticipación. En ese sentido, hacen un llamado a la ciudadanía a contar con reservas de mascarillas, agua y alimentos no perecederos como medidas básicas frente a la caída de ceniza volcánica.
Tokio busca que este material sirva como recordatorio de que la amenaza del Monte Fuji sigue siendo real y que la preparación individual y comunitaria puede marcar la diferencia ante una emergencia de gran escala. (RI/AG/IP/)
【富士山が噴火したら、どうすればいいの?】
富士山が噴火した場合の影響や必要な対策について学び、日ごろから備えることが、あなたや大切な人を守ります。
▼対策の詳細や火山灰による被害についてはTokyo富士山噴火降灰特設サイトをご覧ください。https://t.co/ymIj6FGz7C pic.twitter.com/BtKy7WKbdP— 東京都 防災 (@tokyo_bousai) August 22, 2025
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.