
La empresa japonesa Nikon anunció hoy que cerrará el próximo 30 de septiembre su planta de Yokohama, una de sus instalaciones más antiguas y emblemáticas, en el marco de un plan de reestructuración destinado a reducir costos y optimizar su producción.
El complejo, de 20.000 metros cuadrados, se dedicaba al desarrollo y fabricación de microscopios, equipos industriales y dispositivos de litografía para pantallas de panel plano (FPD). Sus funciones serán transferidas a la sede central en Shinagawa (Tokio) y a otras fábricas de la compañía en Yokosuka y Sagamihara, ambas en la prefectura de Kanagawa.
Según la compañía, los aproximadamente 350 trabajadores que laboran actualmente en la planta seguirán empleados en las nuevas sedes, por lo que no se prevén despidos. Aún no se ha definido el futuro del terreno ni de las edificaciones.
La fábrica de Yokohama comenzó sus operaciones en 1967, convirtiéndose en el segundo centro más antiguo de Nikon después de su sede principal. A lo largo de su historia, tuvo un papel clave en la innovación tecnológica de la compañía: en los años 80, cuando Nikon se convirtió en el primer fabricante japonés en comercializar un “stepper” de litografía para semiconductores, la planta asumió parte fundamental de la producción para responder al crecimiento de la demanda.
El cierre se enmarca en el plan estratégico a medio plazo de Nikon, que culmina en el año fiscal de marzo de 2026 y que busca fortalecer su competitividad mediante la concentración de operaciones y la eficiencia en la producción.
La situación financiera de Nikon es compleja, informó el Nikkei. La compañía proyecta un beneficio operativo consolidado de unos 145 millones de dólares para 2026, apenas un 30% del objetivo de los 483 millones de dólares planteado inicialmente.
Entre los factores que han golpeado sus resultados se encuentran la caída en ventas de equipos de litografía para semiconductores —especialmente por la debilidad de su cliente Intel— y los efectos de las políticas arancelarias impuestas durante la administración Trump en Estados Unidos. (RI/AG/IP)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.