
La ciudad de Toyoake, en la prefectura de Aichi, presentó un proyecto de ordenanza que busca establecer como límite recomendado de uso del smartphone y tablet dos horas diarias para actividades de ocio, excluyendo trabajo o estudio. La medida, que no contempla sanciones ni obligatoriedad, se debatirá este mes en la sesión ordinaria del concejo municipal y entraría en vigor el 1 de octubre.
De acuerdo con las autoridades, se trataría de la primera normativa en Japón que fija un tiempo específico de referencia para el uso de dispositivos móviles. La propuesta surge como respuesta a casos crecientes de uso excesivo de teléfonos inteligentes entre niños y al hecho de que algunos padres permiten que sus hijos pequeños pasen largas horas frente a pantallas.
El texto de la ordenanza incluye también horarios de referencia para evitar que los dispositivos afecten el descanso. Se recomienda que los niños de primaria dejen de usar el smartphone a las 21:00 horas y que los adolescentes a partir de secundaria lo hagan a las 22:00 horas.
Además de teléfonos y tabletas, la regulación sugiere aplicar estas pautas al uso de consolas de videojuegos y computadoras personales, con el fin de fomentar reglas claras dentro del hogar.
El alcalde Masanori Koaki destacó que la intención no es restringir la tecnología, sino promover una reflexión ciudadana: “Partimos de que el smartphone es una herramienta conveniente en la vida diaria, pero queremos que la población piense sobre su uso adecuado ante el impacto social que genera”.
La iniciativa se inscribe dentro de las políticas de bienestar social del municipio, que busca un equilibrio entre la vida digital y la salud, especialmente entre los más jóvenes. (RI/AG/IP)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.