Más de 520.000 personas serían evacuadas ante el gran sismo de Nankai

Nuevo estudio sobre los efectos del gran terremoto de Nankai.

Un informe del gobierno japonés reveló que más de 520.000 residentes podrían ser evacuados de manera preventiva en caso de que se emita la alerta de “gran terremoto inminente” vinculada al temido sismo de la fosa de Nankai, capaz de generar tsunamis de enorme magnitud. Se trata del primer relevamiento de este tipo realizado por la Oficina del Gabinete, cuyos resultados fueron difundidos hoy.

El estudio abarca a 29 prefecturas y más de 700 municipios considerados de alto riesgo, donde un eventual terremoto podría provocar que el tsunami llegue en cuestión de minutos. En estos lugares, los gobiernos locales deben identificar zonas en las que la evacuación inmediata sería imposible y, por lo tanto, ordenar una “evacuación preventiva de una semana” hacia áreas seguras en caso de que la Agencia Meteorológica emita la advertencia máxima. Hasta ahora, 16 prefecturas y 130 municipios han designado oficialmente áreas de evacuación anticipada, con un total de 520.000 personas, divididas entre 245.600 habitantes en general y 274.800 personas vulnerables, como ancianos o dependientes de cuidados.


Los números podrían aumentar de manera significativa, ya que numerosos gobiernos locales aún están en proceso de evaluación o ni siquiera han iniciado las designaciones. Las prefecturas con mayor número de personas consideradas en riesgo son Kōchi (92.100), Miyazaki (79.900) y Shizuoka (70.200). El gobierno central ha pedido a las autoridades locales establecer planes detallados que incluyan no solo las zonas de evacuación, sino también refugios, rutas seguras y medidas especiales para las personas con movilidad reducida.

El desafío para los municipios es enorme. En Tosa-Shimizu, Kochi, donde se proyecta un tsunami de hasta 34 metros, los refugios habilitados solo tienen capacidad para 5.437 personas, muy por debajo de la población que requeriría evacuación. En Ise, Mie, se planea abrir 25 instalaciones como “refugios de bienestar” para casi 10 mil adultos mayores, pero las autoridades temen que el espacio sea insuficiente si llegan también familiares y cuidadores. A la falta de infraestructura se suma la escasez de personal capacitado y recursos humanos: 100 municipios señalaron no tener suficiente personal y 48 admitieron desconocer cómo avanzar con los planes.

El gobierno central ha incorporado nuevas áreas en riesgo, como las zonas costeras ubicadas a nivel del mar, y busca reforzar el apoyo técnico y financiero a las autoridades locales. La Oficina del Gabinete insistió en que se debe fortalecer la coordinación regional y la comunicación con los ciudadanos para garantizar que la evacuación preventiva sea efectiva. Mientras tanto, los expertos alertan que el tiempo apremia: el escenario de un gran terremoto en la fosa de Nankai no es cuestión de “si ocurrirá”, sino de “cuándo sucederá”. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL