Ciudades japonesas empiezan a retirar estatuas de niñas desnudas de sus parques

Estatua de niñas desnudas en Takamatsu. La obra será retirada.

En distintas ciudades de Japón se ha reactivado una discusión que enfrenta arte, tradición y cambios sociales: la permanencia de estatuas de desnudos en parques, plazas y espacios públicos. Varias administraciones locales han decidido retirarlas al considerar que ya no se ajustan a la sensibilidad contemporánea, especialmente cuando representan figuras infantiles.

El caso más reciente se produjo en Takamatsu, donde el municipio anunció la retirada de una escultura con dos niñas desnudas instalada en el Parque Central desde 1989. La decisión se tomó tras la recomendación de un comité de expertos y las opiniones de estudiantes de primaria que, durante una visita escolar, expresaron sentirse incómodos ante la obra. El gobierno municipal explicó que “los valores sociales han cambiado” y que exponer estatuas de menores desnudos en espacios públicos ya no resulta apropiado.


La escultura, titulada “Dos niñas”, fue realizada por el reconocido escultor Seiichi Abe, de 94 años, como homenaje a la apertura del puente Seto-Ohashi en 1988. El artista lamentó la medida y defendió su creación como un símbolo de vida y crecimiento: “El desnudo expresa vitalidad y la belleza de la región. Debería permanecer en el parque”, afirmó en declaraciones al Yomiuri Shimbun.

ESTE DEBATE NO ES NUEVO

Tras la Segunda Guerra Mundial, muchas estatuas militares fueron retiradas y sustituidas por desnudos femeninos, concebidos como símbolos de paz y amor. La primera de ellas, “Grupo de la Paz” (1951), en Tokio, marcó el inicio de una tendencia que se extendió por todo el país.


Sin embargo, investigadores advierten que este fenómeno es particular de Japón. Según la profesora Yoko Takayama, experta en monumentos conmemorativos de la Universidad de Asia, “ningún otro país ha llenado tanto sus espacios públicos con esculturas de desnudos femeninos; en Europa y otras regiones de Asia suelen estar restringidas a museos o jardines privados”.

El debate se ha repetido en lugares como Takarazuka, donde en 2021 se retiró una escultura de mujer desnuda durante la renovación de un puente, y en Shizuoka, donde el alcalde ha cuestionado el exceso de estas obras en la ciudad.

Mientras tanto, voces académicas piden cautela. Se sostiene que algunas de estas esculturas ya forman parte inseparable del paisaje urbano. La sociedad es más crítica hoy respecto al desnudo infantil, pero las decisiones deben tomarse con la participación de la ciudadanía y un análisis cuidadoso del valor histórico y artístico de cada pieza. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL