
En pleno retorno masivo por la temporada de Obón, Japón enfrenta un repunte de contagios de COVID-19 impulsado por la variante “Ninbus”, una mutación derivada de Ómicron reconocida por la Organización Mundial de la Salud como “variante bajo vigilancia” y caracterizada por un síntoma llamativo: un dolor de garganta tan intenso que en Europa y Estados Unidos ha sido apodado razor blade throat (“garganta de cuchilla”), similar a la sensación de tragar una hoja de afeitar.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, entre el 28 de julio y el 3 de agosto los casos promedio por centro médico fueron de 5,53 pacientes, acumulando siete semanas consecutivas de aumento. Aunque la cifra es inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando llegó a 13,3 casos, la tendencia ascendente preocupa a las autoridades.
El profesor Tsuyoshi Terashima, de la Universidad Dental de Tokio, advirtió que “en agosto se ha incrementado el número de pacientes que reportan dolor de garganta”, y precisó que, como en otras variantes, también se presentan fiebre, tos y congestión nasal. Según el especialista, el dolor de garganta se intensifica en los primeros días y luego disminuye progresivamente.
FACTORES QUE FAVORECEN EL REPUNTE
El avance de “Ninbus” se ve favorecido por varios factores: el uso prolongado del aire acondicionado en espacios cerrados con poca ventilación debido a la ola de calor, el aumento de viajes y reuniones durante las vacaciones de verano, la disminución de la inmunidad por altas temperaturas y la circulación inadvertida de personas contagiadas.
Históricamente, el COVID-19 en Japón ha mostrado picos en verano e invierno, y los brotes estivales suelen extenderse hasta inicios o mediados de septiembre. Todo indica que la propagación de “Ninbus” podría seguir esa tendencia.
PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES
Las medidas de protección siguen siendo las mismas: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en lugares concurridos, desinfección de superficies y auto aislamiento en caso de presentar síntomas. Los expertos recomiendan que, ante dolor de garganta u otros malestares, se evite acudir al trabajo o la escuela, y se reduzca el contacto con personas vulnerables, como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.
“Si se siente mal, no salga ni trabaje, y acuda lo antes posible a un centro médico”, dijeron los especialistas. (RI/AG/IP)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.