
A pesar de la inflación y la depreciación del yen, que han generado preocupaciones sobre una posible “fuga” de mano de obra extranjera, un nuevo estudio revela que el interés por seguir trabajando en Japón sigue siendo muy alto. Según una encuesta de la empresa MynaVi Global, el 92,3% de los residentes extranjeros asiáticos consultados desea continuar su actividad laboral en el país, y más de tres cuartas partes planean hacerlo por un periodo igual o superior a cinco años.
El sondeo se realizó en línea entre enero y febrero de 2025 a 704 residentes extranjeros. Los resultados muestran que, entre quienes quieren seguir trabajando en Japón, el 76,3% aspira a permanecer más de cinco años, reflejando un marcado interés por la estabilidad y el desarrollo laboral a largo plazo.
Entre quienes no desean continuar trabajando en Japón, el motivo más citado fue “por la depreciación del yen” (35,5%). También se registró un incremento de 8,4 puntos porcentuales en quienes señalaron que “en otros países se gana más”, lo que la empresa atribuye a la subida salarial en países del sudeste asiático y a la pérdida de competitividad de Japón. En cambio, las críticas a las condiciones laborales, como “trabajo excesivo o jornadas largas”, disminuyeron 17,8 puntos.
El estudio también revela un mayor conocimiento e interés por el sistema de “Tokutei Gino” (Habilidad Específica). Entre los residentes con otros tipos de visa, el 94,8% conoce este estatus y el 48% afirma comprenderlo bien, lo que representa un aumento de 12,2 puntos. En el caso de los trabajadores bajo el programa de prácticas técnicas, la comprensión subió 20,7 puntos.
En cuanto a la visa Tokutei Gino 1, el 69,4% manifestó que le gustaría trabajar bajo este estatus, un incremento de 18,1 puntos respecto al año anterior. Entre los motivos, destacan: “es más fácil obtenerla” (25,2%, +7,3 puntos), “permite ganar más” (28,2%, +6,9), “posibilidad de trabajar en la ubicación deseada” (30,6%, +5,0) y “permite cambiar de empleo” (17%, +3,5). La flexibilidad para elegir lugar de trabajo y cambiar de empleador, ventajas que no existen en el sistema de prácticas técnicas, parece ser un factor clave en este aumento.
Respecto a la visa Tokutei Gino 2, el 84% de los encuestados dijo conocerla y un número creciente —7,9 puntos más que el año anterior— afirmó querer trabajar bajo este estatus. En todos los grupos —practicantes técnicos, estudiantes internacionales y trabajadores con Tokutei Gino—, más del 60% dijo tener un fuerte interés.
Entre los ya titulares de una visa Tokutei Gino, el principal motivo para seguir en este régimen fue “porque hay un sector o puesto específico donde quiero trabajar” (39,2%), seguido de “porque con Tokutei Gino 2 se puede trabajar por más tiempo” (31,4%). Esto sugiere que la posibilidad de progresar hacia un estatus que permite estadías prolongadas es un factor decisivo para muchos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.