Japón recuerda el peor accidente aéreo de la historia japonesa

Boeing 747 JA8119, un año antes del accidente de 1985. Foto Kjell Nilsson Aviation Safety Network

Hoy, se cumple el 40º aniversario del accidente aéreo ocurrido el 12 de agosto de 1985, cuando el vuelo 123 de Japan Airlines (JAL) se estrelló en la montaña Osutaka, en la prefectura de Gunma, provocando la muerte de 520 personas y dejando solo cuatro sobrevivientes. Este siniestro sigue siendo el accidente de un solo avión con mayor número de víctimas en la historia mundial.

Familiares de las víctimas realizan hoy un acto de homenaje en el sitio del accidente, ubicado a 1.565 metros de altura, al que han ascendido desde primeras horas de la mañana para recordar a sus seres queridos. La peregrinación anual se ha mantenido constante incluso durante la pandemia de COVID-19, aunque con restricciones que limitaron la concurrencia. Con el paso de los años, el ascenso se ha convertido en un reto mayor para los asistentes debido a la edad avanzada de muchos.


A las 18:56 horas, momento exacto en que se produjo el impacto del avión, se celebrará una ceremonia conmemorativa en la base de la montaña, en la aldea de Ueno.

Además, la noche anterior al aniversario, familiares de las víctimas y residentes locales se reúnen junto al río Kannagawa, que corre al pie de la montaña Osutaka, para realizar el tradicional ritual de faroles flotantes, en memoria de los fallecidos. Este acto se ha celebrado de forma ininterrumpida durante 40 años.

Entre las víctimas se encontraban numerosos pasajeros que regresaban a sus lugares de origen para la celebración del Obon, una festividad tradicional japonesa, así como el cantante Kyu Sakamoto, reconocido internacionalmente por su éxito «Sukiyaki».


Yukiko Kashiwagi, actriz y esposa del cantante, expresó que “la tristeza no cambia”. Comentó que “cuando llega el caluroso verano, siento como ‘ah…, ha llegado de nuevo’”. Reflexionó también sobre el paso del tiempo: “Han pasado 40 años, por lo que muchas personas en sus 20 y 30 años no conocen este accidente. Es importante seguir transmitiendo esta historia”.

El vuelo 123, un Boeing 747 que cubría la ruta Tokio-Osaka, sufrió una falla catastrófica aproximadamente 45 minutos después de su despegue. La ruptura del mamparo de presión trasero, causada por una reparación deficiente realizada por Boeing, provocó la pérdida del estabilizador vertical y los sistemas hidráulicos, lo que llevó a la pérdida total de control de la aeronave.

El gobierno japonés emitió en 1987 el informe oficial que atribuyó la causa del accidente a fallos en la reparación del mamparo trasero, responsabilidad directa de la empresa fabricante.


Japan Airlines ha implementado desde entonces medidas para promover la seguridad aérea, incluyendo un centro de memoria donde se exhiben fragmentos de la aeronave y documentos relacionados con los últimos momentos del vuelo. Asimismo, el lugar del accidente forma parte del programa de capacitación de nuevos empleados y tripulantes.

En enero de 2024, JAL fue reconocida por la eficiente evacuación de pasajeros tras una colisión entre un avión de la aerolínea y una aeronave de la Guardia Costera en el aeropuerto de Haneda. Sin embargo, la compañía ha enfrentado controversias recientes relacionadas con el consumo de alcohol por parte de algunos pilotos.


Según datos de la Junta de Investigación de Accidentes de Transporte de Japón, no se han registrado muertes de pasajeros en accidentes causados por aerolíneas japonesas que ofrecen servicios regulares desde el siniestro de 1985. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL