
El pasado 9 de agosto, la Expo 2025 de Osaka-Kansai fue el escenario de una vibrante celebración del Día Nacional de Perú. Bajo el lema «Posibilidades Infinitas», el país andino mostró ante el mundo sus 5.000 años de historia, su rica diversidad cultural y su creciente importancia global, informó PROMPERU. La ceremonia contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, junto a ministros y líderes empresariales, quienes se reunieron con delegaciones de otros países para fomentar el entendimiento mutuo.
El evento sirvió para seguir promoviendo el atractivo del Pabellón de Perú, que desde la fecha de la apertura de la Expo ha recibido a más de 750.000 visitantes. En el Día Nacional, se presentó:
- Un concierto especial de los artistas ganadores del Grammy, Mimy & Tony Succar.
- El debut en Japón del Ballet Folclórico Nacional de Perú, que cautivó al público con bailes llenos de pasión y ritmo.
- Un colorido desfile que recorrió el Gran Techo del pabellón, recibiendo a la presidenta Boluarte y a los representantes de los demás países.

EXPO 2025, UN PUENTE PARA LOS NEGOCIOS EN ASIA
Aprovechando la plataforma de la Expo, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó una importante «roadshow» de negocios en Japón y otros países asiáticos. Este evento de emparejamiento comercial (business matching) conectó a empresas peruanas de sectores como agroindustria, textiles y turismo con compradores y agencias de viajes de Japón, China, Corea del Sur, India y Taiwán.
El resultado fue contundente: se generaron más de 11 millones de dólares en oportunidades de negocio. La roadshow de exportaciones reunió a 20 empresas peruanas, mientras que la de turismo puso en contacto a 13 representantes peruanos con 30 agencias de viajes asiáticas, a las que presentaron ofertas enfocadas en sostenibilidad y cultura.

Este esfuerzo se suma a la estrategia de Perú de participar continuamente en grandes ferias asiáticas, como Foodex Japan y otras exposiciones de alimentos, moda y café, consolidando así su presencia en el mercado de la región.
El Pabellón de Perú, que estará abierto hasta el 13 de octubre de 2025, ofrece una inmersión cultural completa. Los visitantes pueden disfrutar de exposiciones sobre la cultura Nazca, degustar platos tradicionales peruanos, y probar café y pisco sour, haciendo de la Expo una ventana a la riqueza del país andino. (RI/International Press)

Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.