Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar fin de la guerra

Trump y Putin en 2017.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo 15 de agosto de 2025 se reunirá con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en el estado de Alaska. El encuentro, confirmado también por el Kremlin, busca discutir un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, con la posibilidad de un intercambio de territorios como parte central de la negociación.

El anuncio se hizo a través de la red Truth Social, donde Trump calificó la cita como “muy esperada” y adelantó que se darán más detalles próximamente. Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, declaró que la elección de Alaska es “lógica” dado que “Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos”.


INTERCAMBIO DE TERRITORIOS 

Trump adelantó que la propuesta que se pondrá sobre la mesa contempla la devolución parcial de zonas en disputa y un “intercambio mutuo de territorios” que beneficiaría a ambas partes. Según el mandatario, estas áreas han sido escenario de intensos combates durante los últimos tres años y medio, con miles de víctimas tanto ucranianas como rusas.

En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump insistió en que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “debe estar listo para firmar algo” que ponga fin al conflicto. Afirmó que, de no haber intervenido Estados Unidos, la guerra habría escalado a un conflicto mundial, y aseguró que un acuerdo podría alcanzarse “muy pronto”.


¿UNA CUMBRE TRILATERAL?

Trump también mencionó que existe la posibilidad de una reunión a tres bandas con Putin y Zelenski, y afirmó que el líder ruso “quiere la paz tanto como Ucrania y otros dirigentes europeos”. Sin embargo, no hay confirmación oficial sobre la participación del presidente ucraniano.

El eventual acuerdo supondría un cambio profundo en el mapa político y militar de la región, y podría marcar el final de más de tres años de enfrentamientos armados en Europa del Este. Para Zelenski, sin embargo, aceptar las condiciones de Moscú significaría una cesión territorial sin precedentes desde la independencia de Ucrania.


CONDICIONES DE MOSCÚ

De acuerdo con fuentes cercanas a las conversaciones, Putin transmitió al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que Rusia aceptará un alto el fuego total si Ucrania retira sus fuerzas de toda la provincia de Donetsk. El plan ruso implicaría, además, el reconocimiento internacional del control de Moscú sobre Donetsk, Lugansk y Crimea, este último anexionado en 2014. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL