Japón y Perú refuerzan alianza estratégica con acuerdos clave y visión global común

Ishiba y Boluarte tras la conferencia de prensa en Tokio.

Este viernes 8 de agosto, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba sostuvo una reunión cumbre con la presidenta del Perú, Dina Boluarte, en el marco de la visita oficial de la mandataria a Japón como invitada especial a la Exposición Internacional Osaka-Kansai 2025. La cita —de 45 minutos— fue seguida por una rueda de prensa conjunta y un almuerzo de trabajo que se extendió por casi una hora.

Durante el encuentro, ambos líderes reafirmaron su compromiso de profundizar la relación bilateral y dieron pasos concretos al presenciar la firma de un memorándum de cooperación en turismo y la entrega oficial de vehículos de emergencia japoneses a Perú como camiones de bomberos y cisternas.


Ishiba dio la bienvenida a Boluarte en su primera visita oficial a Japón, y expresó su esperanza de que la Expo Osaka-Kansai sea una vitrina para difundir la riqueza cultural del Perú. También destacó los 152 años de relaciones diplomáticas y el rol de la comunidad nikkei —unas 200 mil personas de ascendencia japonesa en Perú— como puente humano y cultural entre ambos países.

Boluarte, por su parte, agradeció el cálido recibimiento y subrayó su intención de seguir estrechando los vínculos en base a la hoja de ruta bilateral adoptada en noviembre de 2024, cuando Ishiba visitó Lima. Señaló que el “Día Nacional del Perú” en la Expo servirá para mostrar al mundo los valores, la historia y el potencial de su país.

 


Equipos de trabajo de Boluarte e Ishiba reunidos en Tokio.

COOPERACIÓN EN TURISMO, DEFENSA Y COMERCIO

En materia de relaciones bilaterales, Ishiba resaltó el nuevo memorándum de cooperación en turismo como una herramienta para fomentar el intercambio de personas, inversiones y cultura. También reafirmó su intención de profundizar la cooperación en defensa, a partir del acuerdo firmado en noviembre de 2024 entre las autoridades militares de ambos países.

En el ámbito económico, se destacó la creación en julio de la plataforma público-privada, llamada PLACIDA, para promover la inversión de empresas japonesas en Perú y América Latina, especialmente en infraestructura. Ishiba remarcó que su gobierno respaldará la internacionalización del sector empresarial japonés en la región.


Boluarte manifestó su satisfacción por los avances logrados y expresó su interés en expandir las exportaciones de productos japoneses al Perú, atraer más inversiones niponas y contar con el respaldo de Japón para impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo. También reconoció la labor de la comunidad nikkei como un pilar de integración y entendimiento mutuo.

Ambos líderes coincidieron en seguir desarrollando la cooperación en intercambios educativos, defensa, comercio, tecnología, agricultura, energía y cultura, y reiteraron su voluntad de profundizar los lazos en todos los niveles.


COINCIDENCIAS EN TEMAS INTERNACIONALES

La conversación incluyó también un repaso a temas de la agenda global. Ambos mandatarios discutieron sobre la guerra en Ucrania, la situación en Medio Oriente, el desarme nuclear y la no proliferación, y coincidieron en la necesidad de trabajar juntos por un orden internacional basado en normas claras y la paz.

Ishiba solicitó además el apoyo continuo del Perú para lograr la resolución inmediata del problema de los secuestros de ciudadanos japoneses por parte de Corea del Norte, y recibió una respuesta favorable por parte de Boluarte. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL