Perú protesta por incursión de avión militar colombiano en Santa Rosa, Loreto

Santa Rosa de Loreto, cuya soberanía peruana desconoce el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El Gobierno de Perú denunció que una aeronave militar de Colombia ingresó sin autorización a su espacio aéreo, sobre el distrito de Santa Rosa (o isla Santa Rosa), ubicada en la isla chinería en la región amazónica peruana de Loreto. El incidente se produce en medio de una creciente tensión bilateral, tras declaraciones de Bogotá que desconocen la soberanía del Perú sobre ese territorio.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el sobrevuelo ocurrió el jueves mientras autoridades peruanas realizaban actividades oficiales en Santa Rosa. “Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación, porque no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de esa nave”, afirmó.


En ese marco, la Cancillería presentó hoy una nota de protesta formal a la Embajada de la República de Colombia, expresando su más firme y enérgico rechazo tras el sobrevuelo de una aeronave colombiana en espacio aéreo nacional.

A través de pronunciamiento oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó el trámite del reclamo diplomático al considerar el hecho -resgistrado este último jueves- como una grave violación de la soberanía territorial peruana.

“Cancillería recuerda que toda aeronave militar extranjera requiere permiso previo de sobrevuelo otorgado por el Perú y exige garantías de que hechos similares no se repitan, en resguardo de los lazos de cooperación e integración bilateral”, se lee en el mensaje.


En ese sentido, la cartera reafirmó que la defensa de la soberanía y el respeto al derecho internacional son principios inalterables de la política exterior del Perú, y expresó su expectativa por una pronta respuesta de Colombia que fortalezca la confianza y la buena vecindad entre ambos países.

Un día antes, la presidenta Dina Boluarte, se pronunció desde Japón, donde se encuentra en visita oficial diciendo que “no hay nada pendiente que tratar” con Colombia con relación a Santa Rosa, donde “estamos en esa soberanía nacional desde hace más de un siglo”.

IDENTIFICACIÓN DE LA NAVE


El ministro de Defensa, Walter Astudillo, detalló que se trató de un avión militar A-29 “Super Tucano”, que voló a baja altura —entre 200 y 300 metros— dentro del espacio aéreo peruano. “Evidentemente es una violación a nuestra soberanía”, subrayó.

El Ejecutivo peruano calificó como insatisfactorias las explicaciones diplomáticas y militares ofrecidas por Colombia y, por instrucción de la presidenta Dina Boluarte, enviará una nota de protesta oficial a Bogotá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ni la Presidencia de Colombia han emitido declaraciones públicas sobre la denuncia.

SOBERANÍA NO NEGOCIABLE

Arana enfatizó que el incidente será abordado exclusivamente por la vía diplomática y reiteró que la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif) no tiene competencias para discutir límites territoriales. “En la Comperif no se negocia límite alguno. El distrito de Santa Rosa de Loreto es peruano, su soberanía no está en discusión y forma parte integrante del territorio nacional”, afirmó.

El premier también señaló que su visita a Santa Rosa, junto a ministros de Estado, tuvo como objetivo supervisar una acción cívica multisectorial y escuchar a la población local, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con las comunidades fronterizas. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL