¿No puedes vivir solo con tu pensión? Qué ayuda puedes recibir en Japón

Confirme cuántos meses adeuda al seguro de jubilación.

Ante el aumento del costo de vida en Japón, muchas personas mayores enfrentan serias dificultades para cubrir sus gastos básicos con su pensión de jubilado. En respuesta, el gobierno japonés ofrece dos importantes mecanismos de apoyo económico: el Subsidio de Apoyo a Pensionistas (Nenkin seikatsusha shien kyūfukin) y el Sistema de Asistencia Social o Seikatsu Hogo. Aunque ambos están diseñados para garantizar la seguridad económica, tienen diferencias clave y pueden ser utilizados en conjunto bajo ciertas condiciones.

El Subsidio de Apoyo a Pensionistas está dirigido a quienes ya reciben una pensión pública y busca complementar sus ingresos. Este subsidio se suma al monto habitual de la pensión, pero para acceder a él es necesario cumplir ciertos requisitos de ingresos y condición fiscal. El monto de ayuda llega alrededor de 6.000 yenes mensuales.


Por otro lado, el Seikatsu Hogo tiene como finalidad garantizar un nivel mínimo de vida a quienes se encuentran en situación de extrema necesidad. Esta ayuda se calcula considerando los ingresos, bienes y recursos de la persona. Es importante destacar que, para acceder a la asistencia social, primero deben agotarse otras fuentes de ingreso, como pensiones o subsidios.

¿SE PUEDEN RECIBIR AMBOS BENEFICIOS?

Sí, es posible recibir el subsidio para pensionistas y la asistencia social al mismo tiempo, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por el gobierno. En la práctica, el monto de la asistencia social se ajustará según los ingresos totales, incluidos la pensión y el subsidio.


Por ejemplo, si una persona mayor ya recibe la pensión básica y el subsidio de apoyo, y aun así no alcanza el mínimo establecido para una vida digna, puede solicitar la diferencia a través del sistema de asistencia social.

Requisitos para recibir el Subsidio de Apoyo a Pensionistas:

Para acceder a este subsidio, se deben cumplir distintos criterios según el tipo de pensión:

  • Pensión de vejez (Rorei nenkin):

    • Tener 65 años o más.

    • Todos los miembros del hogar deben estar exentos del impuesto municipal (jūminzei hikazei).

    • El ingreso anual total (pensión + otros ingresos) debe ser inferior a 881.200 yenes.

  • Pensión por discapacidad (Shogai nenkin):

    • Ser beneficiario de la pensión básica por discapacidad.

    • Tener ingresos anuales menores a 4.721.000 yenes.

  • Pensión de sobrevivencia (Izoku nenkin):

    • Ser beneficiario de la pensión básica por fallecimiento de un familiar.

    • Tener ingresos anuales menores a 4.721.000 yenes.

La asistencia social en Japón está sujeta a condiciones estrictas. Antes de recibir esta ayuda, los solicitantes deben demostrar que han agotado otros medios de ingreso, lo que incluye haber solicitado previamente el subsidio para pensionistas. Además, los beneficiarios de la asistencia social pueden enfrentar restricciones, como la obligación de vender ciertos bienes o propiedades antes de recibir ayuda estatal. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL