Japón camino a superar el promedio de los ¥1.100 de salario mínimo por hora

Japón sigue lejos de lograr el promedio salarial ideal.

El salario mínimo promedio por hora en Japón podría superar por primera vez los 1.100 yenes, según las deliberaciones realizadas el 31 de julio por el subcomité del Consejo Central de Salario Mínimo, organismo asesor del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. La discusión apunta a una subida superior a los 51 yenes del año pasado, que representó un aumento del 5,1 %, lo que marcaría un nuevo récord en el ritmo de incremento del salario base en el país.

Este es el quinto encuentro del subcomité en lo que va del año fiscal y tiene como objetivo definir la pauta nacional para la revisión del salario mínimo. Actualmente, el promedio nacional se sitúa en 1.055 yenes por hora. Una vez acordado el marco general, cada prefectura establece su propio salario mínimo a partir de esa base.


Según fuentes vinculadas a las negociaciones, desde que comenzaron las reuniones el 11 de julio, el debate ha girado en torno a aplicar un aumento igual o superior al del año anterior. No obstante, las posiciones se han polarizado: los representantes sindicales han exigido un incremento sustancial, citando el alto costo de vida y el impacto de la inflación; mientras que los representantes empresariales han abogado por un aumento moderado, advirtiendo sobre los riesgos para las pequeñas y medianas empresas.

El 31 de julio no se llegó a un acuerdo final, y se prevé que las conversaciones continúen el 1 de agosto. Sin embargo, todo apunta a que el nuevo salario mínimo superará la barrera simbólica de los 1.100 yenes por hora, un hito en la historia laboral del país que busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores ante el persistente encarecimiento de productos y servicios básicos.

El proceso de revisión del salario mínimo es anual y está liderado por el Consejo Central de Salario Mínimo, compuesto por representantes de los trabajadores, del sector empresarial y expertos académicos. A partir de sus recomendaciones, cada prefectura decide de forma autónoma su tarifa mínima.


Desde la gestión del ex primer ministro Fumio Kishida, el gobierno japonés ha venido repitiendo que desea que para 2030 el promedio del salario mínimo sea de 1.500 yenes por hora, una proyección de futuro que es vista como una tomadura de pelo y falta de respeto a los trabajadores en Japón.   (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL