
El tipo de cambio entre el yen y el dólar estadounidense cayó este hoy a su punto más bajo en cuatro meses, cotizándose en la franja alta de los 150 yenes por dólar en el mercado de Tokio. La principal causa: la creciente brecha entre las tasas de interés de Japón y Estados Unidos.
A las 10 de la mañana, el yen se ubicaba en 150,72–150,76 por dólar, una caída de 1,34 yenes respecto al cierre anterior. Frente al euro, el yen también perdió valor, situándose en 172,17–172,24 por euro, una depreciación de 1,15 yenes.
La debilidad del yen responde a dos factores principales. Por un lado, se ha consolidado la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB) no recortará sus tasas de interés en el corto plazo, manteniendo altos los rendimientos del dólar. Por otro, el Banco de Japón (BoJ) decidió mantener su política monetaria sin cambios tras su reunión del 31 de julio, y el tono del gobernador Kazuo Ueda en la posterior conferencia de prensa fue considerado por los analistas como «dovish» o moderado, es decir, poco inclinado a futuras subidas de tasas.
El resultado fue un claro movimiento de los mercados hacia la venta de yenes y la compra de dólares, alentando la caída de la moneda japonesa.
El ministro de Finanzas, Katsunobu Katō, expresó su preocupación en una conferencia posterior al gabinete: “Estamos monitoreando de cerca la evolución del mercado de divisas, incluyendo posibles movimientos especulativos”, declaró.
A pesar de ello, evitó hacer comentarios directos sobre una posible intervención, señalando que podrían generar efectos no deseados en el mercado. Subrayó, en cambio, la importancia de que las tasas de cambio reflejen de manera estable los fundamentos económicos.
En la víspera, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, al ser consultado sobre el impacto de la devaluación del yen en los precios, declaró que “no se prevé un efecto inmediato y significativo en las perspectivas de inflación”, restando urgencia a eventuales medidas de corrección.
Un yen más débil encarece los productos importados y reduce la rentabilidad de las remesas de dinero al extranjero, piedra angular del proyecto de vida de los inmigrantes en Japón. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.