
El último sondeo nacional realizado por Mainichi Shimbun los días 26 y 27 de julio muestra que el gabinete del primer ministro Shigeru Ishiba alcanza un 29% de aprobación, cinco puntos más que en junio, mientras que la desaprobación se mantiene alta, en 59%. La encuesta, efectuada mediante el sistema digital dSurvey con 2.045 respuestas válidas, revela que Ishiba también lidera la lista de preferidos para sucederlo, con el 20% de respaldo.
Este resultado surge tras la dura derrota oficialista en las elecciones a la Cámara Alta, lo que ha generado presiones para su renuncia. Sin embargo, muchos encuestados argumentaron que “no hay otra opción” y que “la crisis por los aranceles de EEUU requiere estabilidad”.
El apoyo se concentra en sectores conservadores: 70% entre votantes del PLD y más del 40% en Kōmeito. Incluso un 35% de simpatizantes del Partido Constitucional Democrático manifestó respaldo. Por edades, la tendencia es inversa: sólo 13% en menores de 30 años no lo quiere, mientras que en mayores de 70 años el apoyo sube al 45%.
El 49% de los partidarios del gobierno cita como principal razón que “no hay mejores alternativas”, seguido por la expectativa en el liderazgo de Ishiba (20%). Entre quienes desaprueban, el 40% argumenta que “no confía en su capacidad de liderazgo”.
¿DEBE RENUNCIAR?
Ante la pregunta sobre si Ishiba debe dejar el cargo, el 42% respondió que sí, frente al 33% que cree que debería continuar. Entre votantes del PLD, el 60% rechaza su dimisión.
Sobre la reducción del impuesto al consumo, tema central en la campaña opositora, el 58% cree que el gobierno debería aceptarla, mientras que el 22% se opone.
En cuanto a la política arancelaria pactada con EEUU, solo un 28% la considera positiva, frente al 40% que la desaprueba.
Entre los nombres que siguen a Ishiba en la lista de favoritos para el liderazgo destacan Sanae Takaichi (15%), Yuichiro Tamaki y Shinjiro Koizumi (8% cada uno), seguidos por Yoshihiko Noda (5%) y Fumio Kishida (3%).
El panorama partidario mantiene al PLD con 19% de respaldo, seguido por el Partido Democrático Nacional (12%) y el Constitucional Democrático (9%). Sin embargo, el grupo de indecisos continúa siendo el más amplio, con un 33%. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.