
La viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, Eri Arfiya , realizó el 23 y 24 de julio una visita oficial a la República de Panamá con el objetivo de consolidar la relación bilateral en áreas clave como seguridad marítima, desarrollo económico y cooperación internacional, informó la cancillería japonesa.
Arfiya, diputada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de ascendencia uigur y uzbeka, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, a quien expresó el interés de Japón por profundizar la cooperación bilateral. Recordó que en 2023 se conmemoró el 120.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y que 2024 ha sido designado como el “Año del Intercambio Japón-Centroamérica”, lo que ofrece una oportunidad para ampliar la cooperación en toda la región, especialmente con Panamá, actual presidente pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Ambas partes ratificaron su compromiso con la seguridad y uso estable del Canal de Panamá, la promoción del desarrollo económico y social panameño y la defensa del orden internacional basado en normas, destacando la iniciativa japonesa de un Indo-Pacífico libre y abierto (FOIP), a la cual Panamá reiteró su apoyo. Asimismo, se acordó fortalecer los vínculos entre Japón y el SICA, impulsando proyectos de cooperación regional.
Arfiya asistió a una cena oficial con Martínez-Acha, donde se realizó un intercambio abierto sobre la situación en Asia Oriental, la guerra en Ucrania, Medio Oriente y la cooperación en el Consejo de Seguridad de la ONU. En este marco, la representante japonesa solicitó nuevamente el apoyo de Panamá para la pronta resolución del problema de los secuestros perpetrados por Corea del Norte, recibiendo una respuesta favorable por parte del canciller panameño.
REUNIÓN CON LA AUTORIDAD DEL CANAL
También el 23 de julio, Arfiya se reunió con Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, para dialogar sobre la seguridad operativa del canal y las medidas para reforzar su capacidad ante los desafíos actuales. Ambas partes coincidieron en la importancia estratégica del canal para el comercio mundial y en la necesidad de mantener una cooperación estrecha para su modernización y sostenibilidad.
Durante su estancia, la viceministra japonesa sostuvo reuniones con representantes de empresas japonesas establecidas en Panamá, con quienes analizó oportunidades de inversión y mejoras en el entorno de negocios. Además, realizó una visita técnica al Centro de Visitantes de Miraflores y supervisó el proyecto de construcción de la Línea 3 del metro de Panamá, en el cual participan empresas japonesas. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.