Participación en las elecciones al Senado japonés supera el 10% a media mañana

Ánfora votación en Tokio para la Cámara de Senadores
Ánfora votación en Tokio para la Cámara de Senadores

La 27ª elección para renovar la Cámara de Senadores avanza con un índice de participación superior al registrado en los comicios anteriores. Según datos del Ministerio del Interior y Comunicaciones, hasta las 11:00 a.m. de hoy, la tasa de votación nacional promedio en los distritos electorales alcanzó 10,99 %, cifra que supera en 0,56 puntos porcentuales el nivel observado a la misma hora en los comicios de julio de 2022.

Aunque este reporte excluye votos emitidos anticipadamente, de ausentes y de residentes en el extranjero, se considera un indicador clave del interés ciudadano. En la elección anterior, la participación final fue de 52,05 %.


Más temprano, a las 10:00 a.m., la participación se situaba en 6,62 %, lo que ya mostraba una tendencia al alza en comparación con el proceso previo.

EL PROCESO ELECTORAL

La votación se abrió a las 7:00 a.m. en todo Japón y cerrará a las 8:00 p.m., con el escrutinio inmediato posterior. Se espera que hacia la madrugada del 21 de julio se conozca una tendencia clara sobre los resultados, que serán determinantes para el equilibrio de poder en la Cámara Alta.


La gran interrogante político es si la coalición gobernante del PLD y Komeito logrará obtener al menos 50 escaños, lo que sumado a los 75 no renovables les permitiría mantener la mayoría en Senadores (125 escaños). Esta elección es decisiva para el futuro del gobierno liderado por Shigeru Ishiba, que perdió la mayoría en la Cámara Baja en octubre de 2024.

CONTEXTO Y EXPECTATIVAS

Los principales debates en campaña giraron en torno a la inflación, con el oficialismo proponiendo subsidios y transferencias directas, mientras que la oposición impulsó la reducción del impuesto al consumo. No obstante, la mayor atención de la discusión electoral la tuvo las políticas de control hacia la población extranjera, en un Japón marcado por el envejecimiento demográfico y la necesidad de mano de obra.


El interés por la participación es aún mayor porque el día siguiente, este lunes 21 de julio, es feriado nacional por el Día del Mar, lo que convirtió la jornada en el centro de un fin de semana largo, situación inusual en elecciones generales y que podría influir en la afluencia a las urnas. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL