
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha confirmado su intención de permanecer al frente del gobierno, a pesar de los significativos reveses que su coalición sufrió en las recientes elecciones para la Cámara de Consejeros. En una entrevista con la cadena NHK, Ishiba asumió la «responsabilidad» de su partido como la principal fuerza política, aseverando: «Actualmente, estamos obteniendo el mayor número de escaños en la Dieta».
Ishiba justificó su decisión de continuar citando la necesidad de implementar medidas para combatir el aumento de precios, así como acciones en materia diplomática y de seguridad. Enfatizó: «Tenemos responsabilidades que debemos cumplir para con la nación». El primer ministro reconoció el difícil panorama para el Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio, Komeito, al admitir que será complicado alcanzar el objetivo de obtener la mayoría en la Cámara de Senadores.
EL REVÉS ELECTORAL
Los resultados preliminares de las elecciones indican una drástica reducción de escaños para la coalición gobernante. Este golpe se suma a la situación ya precaria, pues en octubre de 2024, el PLD y Komeito ya habían perdido la mayoría en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en un gobierno de minoría.
Si la coalición no logra asegurar al menos 50 escaños, perderá la mayoría en ambas cámaras del parlamento. Esto significaría un enorme desafío para la gobernabilidad, haciendo que la aprobación de leyes y el mantenimiento de la estabilidad política sean considerablemente más complejos.
A pesar de las dificultades, se espera que Ishiba continúe liderando el gobierno, buscando vías para mantener la operatividad, como la negociación de aranceles con la administración Trump. No obstante, su decisión no es unánime dentro de su propio partido. Existen «voces firmes dentro del PLD» que exigen que el primer ministro asuma la responsabilidad por la pérdida de la mayoría si esto ocurre, lo que podría generar tensiones internas significativas en las próximas semanas.
FACCIÓN DEL PLD QUIERA QUE DIMITA
Según miembros de la facción de Taro Aso, influyente dirigente del PLD y ex vicepresidente del partido, ha comunicado a su entorno que no le permitirá a Ishiba continuar en el cargo y ha dado señales de obligarlo a dimitir.
Han surgido voces dentro del partido, como: «Ishiba ya que perdió las elecciones a la Cámara Baja y a la Cámara Alta, debería aceptar la voluntad del pueblo y dimitir». (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.