
¡Prepárense, amantes de la música y la cultura! Este 2025 Japón vibrará al compás de la salsa con dos grandes acontecimientos que prometen dejar huella: la 26ª edición del festival Isla de Salsa y el arranque del espectacular ¡Vívela! Salsa Tour 2025, ambos organizados por la NPO Tiempo Iberoamericano. Dos experiencias que, más que eventos, son un puente cultural que conecta continentes a través de la música, el arte y la interacción humana.
El próximo 20 de septiembre de 2025, la pintoresca isla de Nokonoshima, en Fukuoka, se transformará en el escenario del festival Isla de Salsa, que este año celebra 26 años de historia consolidándose como uno de los encuentros culturales más emblemáticos del verano japonés.
Este festival nació inspirado en el concepto que encierra la palabra “salsa”: una mezcla de ingredientes. Así, desde sus inicios, su misión ha sido crear un espacio donde músicas, culturas y personas de todo el mundo se fusionen, generando nuevas experiencias y valores.
En estas más de dos décadas, Isla de Salsa no solo ha llenado de música caribeña la bahía de Hakata, sino que también se ha convertido en un símbolo de intercambio cultural reconocido a nivel social. Prueba de ello es el Premio al Mérito en Actividades Culturales Ciudadanas de Fukuoka, otorgado en marzo de este año, que destaca su impacto comunitario y su capacidad de unir a personas de distintas nacionalidades en un mismo espíritu festivo.
Para esta edición, el festival vuelve a la esencia de su espíritu original: la “mezcla” que define la salsa. La propuesta es audaz: evolucionar hacia un modelo “centrado en el participante”, donde cada asistente no sea un simple espectador, sino un ingrediente clave, aportando su energía y creatividad a la experiencia. La visión es clara: pasar de un festival “para ver” a un festival “para crear”, marcando una nueva etapa de co-creación cultural colectiva.
El escenario será inmejorable: la isla de Nokonoshima, ubicada en la bahía de Hakata, a solo 10 minutos en ferry del centro urbano. Este oasis tropical, con palmeras y ambiente exótico, se convertirá en un espacio donde música, danza, gastronomía, arte e interacción humana se entrelacen para ofrecer una experiencia inmersiva única.
TROMBORANGA: EL PLATO FUERTE DE ¡VÍVELA! SALSA TOUR
Este año, la gran estrella invitada para Isla de Salsa y ¡Vívela! Salsa Tour es Tromboranga, una de las orquestas más importantes del género salsa dura, que llega directamente desde Barcelona, España, para poner el listón en lo más alto. Con músicos de Venezuela, Colombia, Cuba, Perú y España, esta agrupación lleva en sus trombones y timbales el sonido clásico que inmortalizó la Fania All Stars en los años 70, un estilo que sigue cautivando a generaciones enteras.
No será su primera vez en Japón: debutaron en 2016 durante el 20º aniversario del festival, dejando una huella imborrable con un show cargado de potencia rítmica. Hoy regresan para celebrar la mezcla cultural y demostrar que la salsa sigue más viva que nunca.
Hoy, los Tromboranga desembarcan en Japón no solo para cumplir con una serie de conciertos, sino para seguir siendo parte de un proyecto que busca difundir la cultura latina y consolidar un puente artístico con el mundo hispano. Para los salseros, es la oportunidad de vivir la magia de esta banda en diferentes rincones del archipiélago y, por segunda vez, en la capital taiwanesa.
■ Fukuoka: 20/09 (Sáb) – ISLA DE SALSA 2025 World Beat Festival en Nokonoshima Camp Ground
■ Nagoya: 22/09 (Lun) en Nagoya Club Quattro
■ Osaka: 23/09 (Mar) en 246 Live House GABU
■ Tokio: 25/09 (Jue) en Shibuya Club Quattro
■ Okinawa: 27/09 (Sáb) en Music Town Otoichiba
■ Taipéi: 28/09 (Dom) en HANASPACE
- Puntos de Venta de Entradas Anticipadas:
- Ticket Pia (P-Code: 300-454)
- Lawson Ticket (L-Code: 81919)
- Peatix (https://isladesalsa2025.peatix.com)
- NPO Tiempo
- Organiza: NPO Tiempo Iberoamericano
- Colaboran: Nokonoshima Island Park / Nokonoshima Camp Village
- Apoyan: Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Japón, Instituto Cervantes de Tokio, y otros (pendientes de confirmación).
Para cualquier consulta, por favor contacte a Akiko Numa en el Centro Cultural Tiempo Latinoamericano: TEL: 092-762-4100 / E-mail: isla@tiempo.jp
(RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.