
Las autoridades forestales de Japón han emitido una advertencia preocupante para la región de Tohoku: se pronostica una «gran escasez» de nueces de haya, el alimento principal de los osos negros asiáticos, en las cinco prefecturas de la región (excluyendo Fukushima).
Esta deficiencia extrema es la segunda desde 2023 y podría disparar el número de avistamientos de osos en áreas habitadas de la región a partir de septiembre.
La Oficina Forestal Regional de Tohoku (con sede en Akita) monitorea anualmente la floración y frutos de los árboles de haya en 145 lugares. Las encuestas de floración realizadas entre abril y junio de este año revelaron un panorama sombrío: en las prefecturas de Aomori, Iwate y Miyagi, no se encontró ningún árbol con abundante floración.
En Akita y Yamagata, solo se halló un árbol en esas condiciones. Por el contrario, en Yamagata, más del 80% de los puntos de observación mostraron ausencia total de flores, mientras que en Iwate y Akita esta cifra superó el 70%.
Según la Oficina Forestal, se sabe por experiencia que un año de abundante cosecha de hayucos suele ser seguido por uno de escasez, y que este fenómeno se repite en ciclos de cinco a seis años, aunque las razones exactas siguen siendo desconocidas.
Un portavoz de la oficina enfatizó la gravedad de la situación: «Los años en que la floración ha sido una ‘gran escasez’ resultan en una mala cosecha de frutos. En Tohoku, se ha confirmado una relación causal entre la cantidad de hayucos y el número de osos que aparecen en las zonas habitadas. Se requiere precaución».
La falta de alimento natural en sus hábitats forestales podría llevar a los osos a buscar comida en las comunidades humanas, aumentando el riesgo de encuentros y ataque de los animales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.