
El ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, Shigemori Fukuoka, desmintió hoy las afirmaciones difundidas por el senador Hirofumi Yanagase, del partido Nippon Ishin No kai, quien atribuyó a los residentes extranjeros una supuesta deuda anual de 400.000 millones de yenes, unos 2.700 millones de dólares, en concepto de primas del Seguro Nacional de Salud (Kokumin kenko hoken).
“Esa cifra no coincide con nuestra información”, declaró hoy el ministro tras la reunión del Gabinete, en respuesta a publicaciones virales que responsabilizan a los residentes extranjeros por una supuesta crisis financiera en el sistema.
De acuerdo con el ministerio, la morosidad total del Seguro Nacional de Salud durante el año fiscal 2022 fue de 146 mil millones de yenes, incluyendo tanto a ciudadanos japoneses como a extranjeros. Esta cifra oficial demuestra que el monto real con la deuda total es menos de la mitad de lo que afirmó Yanagase y que ahora repiten en su campaña electoral los partidos anti inmigrantes y en las redes sociales los internautas simpatizantes.
Estas declaraciones se producen a pocos días de las elecciones para la Cámara de Senadores del 20 de julio, en las que los extranjeros residentes se ha convertido en uno de los principales puntos de discusión.
OBLIGACIÓN Y TASA DE PAGO DE EXTRANJEROS
En Japón, los residentes cuya estadía supere los tres meses y que no estén afiliados a un seguro laboral deben inscribirse en el Seguro Nacional de Salud. Este sistema cubre gran parte de los gastos médicos a cambio del pago regular de primas.
Según cifras del ministerio, entre abril y diciembre de 2024, la tasa de cumplimiento de pago entre asegurados extranjeros era del 63% de total de montos abonados. Aunque esta tasa está por debajo del promedio, el gobierno aseguró que continuará implementando medidas para aumentar el nivel de pago.
“Seguiremos trabajando para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones”, enfatizó Fukuoka.
SIN PRIVILEGIOS EN OTROS PROGRAMAS SOCIALES
El ministro también respondió a rumores que circulan en redes sociales sobre un presunto trato preferencial hacia extranjeros en programas como la asistencia social, una versión que salió del seno de partido nacionalista Sanseito. “No existe ninguna política que priorice a los extranjeros sobre los japoneses”, afirmó el ministro Fukuoka.
Ante el uso antojadizo del tema de los inmigrantes en el debate electoral, el gobierno pidió que la discusión se base en datos y no en desinformación.
EL CÁLCULO ERRADO DEL SENADOR YANAGASE
El senador Hirofumi Yanagase, del Partido Nippon Ishin no Kai, fue quien introdujo por primera vez la cifra de 400.000 millones de yenes al referirse a la supuesta deuda de los extranjeros en el Seguro Nacional de Salud.
En su intervención del 19 de mayo de 2025 ante el Comité de Presupuesto del Senado, Yanagase afirmó que la tasa de pago de los extranjeros era del 63 % (frente al 93 % general), citando datos como los del distrito de Shinjuku: un pago del 44 %, una morosidad de 1.130 millones de yenes (unos 7,6 millones de dólares), y extrapoló esa proporción a nivel nacional para calcular una cifra de impagos anuales totalmente errada.
Poco después el líder del Partido Conservador de Japón, y escritor, Naoki Hyakuta tuiteó: “400.000 millones de yenes significa ¥3.300 por persona… ¿por qué tenemos que cubrir los impagos de extranjeros?”. Quien cayó en la trampa fue el líder del Partido Democrático Popular, Yuichiro Tamaki, quien pidió «una investigación estatal y medidas correctivas», aunque tras recibir críticas aseguró que su solicitud «no se trataba de xenofobia». (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.