
La galería Azabudai Hills, ubicada en Tokio, acoge desde el 27 de junio y hasta el 15 de septiembre de 2025 la exposición titulada “Takahata Isao: el hombre que hizo la animación japonesa”, un homenaje al reconocido director de animación y cofundador del estudio Ghibli. La muestra ofrece una mirada profunda al legado artístico y cultural de Takahata, cuya carrera marcó un antes y un después en la animación japonesa.

Takahata Isao es recordado por películas icónicas como La tumba de las luciérnagas y Recuerdos del ayer. A lo largo de su trayectoria, colaboró estrechamente con Hayao Miyazaki para fundar Studio Ghibli, desde donde produjeron éxitos como El cuento de la princesa Kaguya, Pompoko y La colina de las amapolas. La exposición reúne materiales inéditos, incluyendo celdas originales y fondos de sus obras, así como documentos que exploran la técnica y filosofía detrás de su trabajo.
Un apartado especial muestra por primera vez cortes descartados del filme La tumba de las luciérnagas, dibujados por Hideaki Anno, conocido por la serie Evangelion, quien fue parte del equipo original de animadores. Estos documentos revelan detalles hasta ahora ocultos sobre la producción de uno de los filmes más emblemáticos de Takahata.
Además de la exhibición, el público puede disfrutar de espacios interactivos, como un fotomatón con la imagen de Panda Kopanda, obra dirigida por Takahata y guionada por Miyazaki, o diversas zonas fotográficas temáticas inspiradas en títulos como Pompoko y Heidi. Para complementar la experiencia, se ha instalado una cafetería temática donde se ofrecen menús inspirados en los personajes y escenas de las películas.

Entre las actividades vinculadas a la exposición, destaca una audioguía narrada por la actriz Sakiko Tamagawa y guiada por el presentador Mitsuhiro Ijuin, quien participó en la película El cuento de la princesa Kaguya. El director de cine Shunji Iwai ha curado asimismo una lista de reproducción oficial que acompaña la visita.
La muestra abre sus puertas en Azabudai Hills Gallery, situada en Minato-ku, Tokio, con un horario habitual de 10:00 a 20:00 horas, con ciertas variaciones en días específicos. El precio de entrada general es de 2.000 yenes, con descuentos para estudiantes y niños, y opciones de audio guía por un suplemento adicional.
Paralelamente, desde el 8 de agosto hasta el 7 de septiembre se llevará a cabo en el mismo complejo el “Heidi Swing Café”, que ofrece platos especiales inspirados en Heidi, la niña de los Alpes, extendiendo la celebración de la animación japonesa clásica.
Este evento se enmarca dentro de las conmemoraciones por el 90º aniversario del nacimiento de Takahata Isao, cuyo trabajo continúa influyendo en animadores y aficionados tanto en Japón como en el resto del mundo. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.