
La actividad sísmica en el archipiélago Tokara, ubicado en la prefectura de Kagoshima, sigue siendo intensa y motivo de preocupación. Según datos publicados por la Agencia Meteorológica de Japón, hasta las 5 de la tarde de hoy se habían registrado un total de 1.936 sismos desde el 21 de junio. De ellos, uno alcanzó una intensidad de 6 baja (shindo 6-), tres llegaron a 5 alta (5+), y otros cuatro a 5 baja (5-) en la escala sísmica japonesa.
En los primeros días de julio, entre el 1 y el 6, se reportaron más de 100 sismos diarios. Sin embargo, entre el 7 y el 10, el número descendió por debajo de ese umbral, mostrando una aparente disminución en la actividad. Esta tendencia fue interrumpida el día 11, cuando se volvió a observar un sismo de intensidad 4 y el total diario aumentó a 115. Ayer sábado se reportaron 30 eventos, mientras que hoy, hasta las 17:00 horas, ya se habían registrado 16.
Entre los temblores de hoy destacan dos ocurridos con apenas 20 minutos de diferencia: a las 5:32 y 5:54 de la mañana se detectaron sismos de intensidad 4 en la isla de Akusekijima. Ambos tuvieron su epicentro a unos 20 kilómetros de profundidad y magnitudes estimadas de 4.4 y 4.3 respectivamente.
Ante la persistente actividad telúrica, la Agencia Meteorológica advierte que podrían producirse sismos de hasta intensidad 6 baja en los próximos días. Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta ante posibles derrumbes de viviendas o deslizamientos de tierra, y a revisar sus planes de evacuación y seguridad.
El archipiélago Tokara, una cadena de islas volcánicas remotas al sur de Kyushu, ha sido escenario de varios episodios de enjambres sísmicos en los últimos años, aunque el actual destaca por su duración y volumen acumulado. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.