Líder del Rikken Minshuto aboga por una sociedad multicultural en Japón

Yoshihiko Noda, líder del Partido Constitucional Democrático de Japón (Rikken Minshuto)

El presidente del Partido Democrático Constitucional (Rikken Minshuto) y el ex primer ministro, Yoshihiko Noda, expresó su firme respaldo a una sociedad japonesa basada en la convivencia multicultural y la inclusión de la población extranjera, en un contexto marcado por el envejecimiento demográfico y la escasez de mano de obra en sectores clave de la industria local.

Durante su participación en el programa Prime News de BS Fuji, Noda, de 68 años respondió a preguntas de los espectadores sobre la creciente presencia de discursos políticos de corte xenófobo en la campaña electoral al Senado, defendiendo una postura abierta hacia los trabajadores y residentes extranjeros.


“Actualmente Japón sufre un grave problema de escasez de personal en áreas esenciales como el cuidado de personas. Se calcula que para 2040 necesitaremos unos 2,7 millones de trabajadores sólo en este sector, pero hoy apenas contamos con 2,1 millones, y esa cifra podría seguir disminuyendo”, advirtió el ex primer ministro.

El líder opositor subrayó que frente a esta realidad es imprescindible “contar con la colaboración de trabajadores extranjeros” y llamó a superar la política del rechazo. “Si nos concentramos únicamente en excluir, los trabajos esenciales simplemente dejarán de funcionar”, señaló.

Aclaró, no obstante, que la apertura no significa ausencia de normas. “Japoneses y extranjeros deben respetar las leyes por igual. Lo importante es hacer cumplir las reglas. Pero dentro de ese marco legal, debemos avanzar hacia una sociedad de verdadera convivencia multicultural”, enfatizó.


Para Noda, Japón debe aspirar a convertirse en un país acogedor para quienes deseen trabajar, estudiar o vivir en su territorio: “Si hay personas que quieren venir a trabajar, a aprender o a residir en Japón, entonces debemos darles la bienvenida”, afirmó.

Las declaraciones del dirigente se producen mientras algunas fuerzas políticas como el Sanseito, Nippon Ishin no kai, Partido Conservador (Nippon Hoshuto) y otros afines de línea ultranacionalista, promueven narrativas de exclusión que podrían agudizar la división social y alimentar la xenofobia hacia la comunidad extranjera. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL