
El yen japonés cayó hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Tokio, arrastrado por la creciente inquietud sobre la política comercial de Estados Unidos. Poco después de las 13:00 horas, la moneda japonesa se cotizaba en torno a 147,09–147,10 yenes por dólar.
El movimiento fue provocado en gran parte por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien publicó una carta en su red social confirmando que aplicará aranceles del 35 % a los productos importados desde Canadá a partir del 1 de agosto. El Nikkei dijo que el mensaje fue interpretado como un endurecimiento general de la política arancelaria hacia otros países que actualmente se encuentran en negociaciones con Washington.
La perspectiva de que estos aranceles afecten la economía global provocó una venta masiva de monedas principales como el yen y el euro, favoreciendo al dólar como activo refugio.
En Japón, el impacto de la política arancelaria estadounidense también se hizo sentir en el informe regional de julio del Banco de Japón (el llamado Sakura Report), publicado ayer. El documento recoge las preocupaciones de empresas locales sobre el posible impacto negativo en sus ganancias, lo que podría a su vez afectar los planes de aumento salarial en distintos sectores. Esta incertidumbre económica disminuye las expectativas de una subida de tasas de interés por parte del Banco de Japón, lo que debilita aún más al yen.
Por otro lado, operadores en el mercado señalaron que se produjo una escasez de dólares antes del cierre de las operaciones de la mañana, lo que reforzó la presión bajista sobre la moneda japonesa debido a un incremento en la demanda de dólares por parte de importadores. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.