Mujer es estafada por ¥11,8 millones por llamadas de un policía y fiscal falsos

Una mujer de la ciudad de Yokkaichi, en la prefectura de Mie, fue víctima de una sofisticada estafa telefónica en la que perdió un total de 11,8 millones de yenes, informó la policía. Los estafadores se hicieron pasar por un oficial de policía de Tokio y un supuesto fiscal, utilizando una historia falsa relacionada con delitos financieros para ganarse la atención de la víctima.

Según el Departamento de Policía de Yokkaichi-Minami, la mujer recibió la llamada alrededor del 27 de junio. Un hombre que se identificó como agente de la estación de policía de Meguro, en Tokio, le preguntó si había contratado un teléfono móvil en la capital. Poco después, otro hombre, haciéndose pasar por fiscal, afirmó que un sospechoso arrestado por fraude había declarado haber comprado una libreta bancaria a su nombre.


Asustada por la supuesta implicación en una red de fraude, la mujer siguió las instrucciones que recibió por teléfono y realizó un total de 14 transferencias bancarias entre el 1 y el 8 de julio. Fue una entidad financiera la que, al detectar movimientos sospechosos, alertó a la policía, lo que permitió descubrir el engaño.

Este tipo de delitos, conocidos en Japón como “furikome sagi” (estafa por transferencia bancaria), han ido en aumento, especialmente cuando se combinan con elementos de confianza emocional o manipulación psicológica, como las llamadas de supuestos funcionarios.

La policía recuerda a la ciudadanía que nunca deben realizar transferencias bancarias por instrucciones telefónicas, especialmente si las llamadas provienen de supuestos funcionarios públicos o autoridades judiciales. Ante cualquier duda, se recomienda cortar la comunicación y contactar directamente con la policía o el banco.


Recomendaciones para protegerse:

  • Al recibir una llamada de “policía”, cuelgue y llame directamente al 110 o a su comisaría; nunca transfiera dinero por teléfono a desconocidos.
  • Las entidades financieras están siendo alertadas para detectar movimientos sospechosos.
  • Mantenerse alerta ante la urgencia: el sentido común puede prevenir un daño económico grave.

(RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL